Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 761 a 780 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Aní­bal Viguera, La trama polí­tica de la apertura económica (1987-1996). La Plata, Ediciones Al Margen, UNLP, FLACSO, 2000, 230 páginas-
-Sandra McGee Deutsch, Las Derechas. The extreme Rigth in Argentina, Brazil, and Chile, 1890-1939, Stanford, Stanford University Press, 1999-
-Problemas en los orí­genes de la industrialización en Argentina. Un caso particular: La primera industria de paños de lana-
-De Diego, José Luis. ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986). La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas-
-Traverso, Enzo. El totalitarismo. Historia de un debate Buenos Aires, Eudeba, 2001, Libros del Rojas Serie, Conceptos de la Filosfí­a y de la Historia-
-López-Alves, Fernando. State Formation and Democracy in latin America, 1810-1900 Durham, Duke University Press, 2000-
-Politización de las Ciencias Sociales en la Argentina. Incidencia de la revista Antropologí­a 3er. Mundo 1868-1973-
-Las paradojas de lo escrito: placer y verdad en el discurso historiográfico. Conversaciones con Roger Chartier-
-La identificación del enemigo . La ideologí­a liberal conservadora frente a los conflictos sociales y polí­ticos en los años sesenta-
-Historia y ciencias sociales. Préstamos y reconstrucción de categorí­a analí­ticas-
-Hojeando al peronismo en Primera Plana: Una historia sui generis, en los años sesenta-
-Administración y polí­tica en los gobiernos radicales, 1916-1930-
-Soplan buenos aires para la historiografí­a-
-Agamben, Giorgio, (2000) Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Horno Sacer III, Valencia, Pre-Textos, 191 páginas-
-Huyssen, Andreas, (2002) En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización, México, FCE, 284 páginas-
-El régimen polí­tico de las democracias excluyentes. El caso de la República Argentina-
-La interpretación de las revoluciones contemporáneas en la obra de Immanuel Wallerstein-
-Ver bien la propia época (Nuevas reflexiones sobre el presente como historia)-
-De Diego, José Luis. ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986) La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas-
-La legitimación del Proceso de Reorganización Nacional y la construcción de la amenaza en el discurso militar. Argentina, 1976-1981-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 761 a 780 de 3017