Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 721 a 740 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Sábat, Hermenegildo. La casa sigue en orden. Cuatro décadas de historia en dibujos. Buenos Aires, Aguilar, 1999. Blaustein, Eduardo y Zubieta, Martí­n. Decí­amos ayer. La prensa argentina bajo el Proceso. Buenos Aires, Colihue, 1998-
-Argentina: La polí­tica como cultura o los años del GAN. La primací­a de la polí­tica. Lanusse, Perón y la Nueva Izquierda en tiempos del GAN. Alfredo Pucciarelli editor. EUDEBA. Buenos Aires, 1999-
-Nativos y naturalizados en el Registro Cí­vico porteño de 1904: Cuántos y quiénes se inscribí­an y votaban, y por qué partidos (1904-1910)-
-Anthony Giddens. La tercera ví­a. La renovación de la socialdemocracia. Taurus, Madrid, 1999, 198 páginas. (edición original en inglés de 1998)-
-La reforma a la Ley Electoral del año 1902. Proyecto de Joaquí­n V. González-
-Dos ejemplos en torno a la relación entre cine e historia-
-Un proceso de cambio institucional. La reforma electoral de 1912-
-La marea roja. El triunfo socialista en las elecciones porteñas de 1913-
-Los Dos Tiempos de Raymond Wilmart: Militancia socialista y desilusión-
-Sociologí­a y Polí­tica en la obra de Raymundo Wilmart-
-Una conferencia del Profesor Ferri-
-Compromiso polí­tico y práctica profesional a principios de los setenta: El caso de Asociación Gremial de Abogados-
-La posibilidad del desarrollo de América Latina: Entre la dependencia y las polí­ticas posibles-
-La recuperación de la experiencia histórica: Un comentario sobre E. P. Thompson-
-Acerca de las relaciones entre la sociologí­a y la historia en Alemania y en Francia-
-La democracia en América Latina, más cerca del oportunismo que de los principios-
-El partido socialista en los '60: Enfrentamientos, reagrupamientos y rupturas-
-La protesta del agua. Una movilización de agricultores santiagueños en 1926-
-América Latina: El pasado y los interrogantes del presente-
-El partido socialista argentino y el triunfo de Alfredo Palacios en las elecciones del 5 de febrero de 1961: Euforia y advertencias en la revista Che-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 721 a 740 de 3017