Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/200117
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLanda Arroyo, Yuri Jesús-
dc.creatorMundaca Elías, Gabriela-
dc.creatorLanda Arroyo, Yuri Jesús-
dc.creatorMundaca Elías, Gabriela-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2023-03-17T15:17:51Z-
dc.date.available2023-03-17T15:17:51Z-
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/3247-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/200117-
dc.descriptionEn el Perú, el cobre es el mineral cuya extracción y comercialización genera la mayor cantidad de divisas para el país, las cuales alcanzan aproximadamente un 23 % del valor total de las exportaciones en los últimos diez años. En vista del ciclo ascendente de su precio internacional durante la primera década de este siglo y su caída posterior desde el año 2010, el presente trabajo muestra los resultados de la evaluación del impacto de la extracción de cobre sobre los ingresos y gastos presupuestales de las zonas productoras, evaluación realizada a dos niveles: departamental y distrital.-
dc.descriptionEn el Perú, el cobre es el mineral cuya extracción y comercialización genera la mayor cantidad de divisas para el país, las cuales alcanzan aproximadamente un 23 % del valor total de las exportaciones en los últimos diez años. En vista del ciclo ascendente de su precio internacional durante la primera década de este siglo y su caída posterior desde el año 2010, el presente trabajo muestra los resultados de la evaluación del impacto de la extracción de cobre sobre los ingresos y gastos presupuestales de las zonas productoras, evaluación realizada a dos niveles: departamental y distrital.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Lima-
dc.publisherPE-
dc.relationCopper-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceRepositorio Institucional Ulima-
dc.sourceUniversidad de Lima-
dc.subjectSectores económicos-
dc.subjectCobre-
dc.subjectMinería-
dc.subjectEconomy-
dc.subjectEconomic sectors-
dc.subjectCopper-
dc.subjectMining-
dc.subjectEconomía-
dc.titleLa extracción óptima de un recurso natural no renovable y las restricciones en el presupuesto fiscal: el caso de la minería del cobre-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación - IDI-UCH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.