Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199547Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Pavón, Alejandra | - | 
| dc.date | 2018-03-06 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T15:08:09Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-17T15:08:09Z | - | 
| dc.identifier | https://revistashumanidadescj.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/199 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199547 | - | 
| dc.description | La pederastia se define como la acción u omisión no accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, amenazando y/o interfiriendo su desarrollo físico, psíquico, social y sexual cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad. En la actualidad el fenómeno de pederastia presenta múltiples facetas que inciden de manera negativa sobre la sociedad nicaragüense, causando a su vez serias afectaciones en la psiquis y en su desarrollo como individuo en los menores. Uno de los propósitos que impulsaron realizar este ensayo, es problematizar a partir de la sistematización de la información relacionada al tema, e identificar patrones de comportamiento y acciones para su prevención oportuna. Un aspecto fundamental de la investigación, es la diferenciación que se debe hacer entre pederastia y pedofilia, para ello se hizo un breve análisis jurídico-doctrinal de la pederastia. Entre los aportes al tema, está el aprendizaje, la valoración y la acción que podría establecer la norma jurídica ante este tipo de conductas sexuales. En este sentido, se ha querido dar relevancia a las fuentes provenientes de especialistas en la materia y de instituciones encargadas de la protección de la niñez y adolescencia.Palabras clave: pedofilia, pederastia, abuso sexual, transgresión de la ley. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | text/html | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua | es-ES | 
| dc.relation | https://revistashumanidadescj.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/199/186 | - | 
| dc.relation | https://revistashumanidadescj.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/199/669 | - | 
| dc.source | Revista Humanismo y Cambio Social; Numero 9. Año 4. Enero - Junio 2017; 98-106 | es-ES | 
| dc.source | 2412-2572 | - | 
| dc.source | 2309-6713 | - | 
| dc.title | Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas - UNAN-Managua - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
