Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19923
Título : Implementación y prueba de un sistema de aprendizaje soportado en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), para el Centro de Gestión Industrial del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Bogotá, Colombia y su efecto en el mejoramiento de la formación
Implementation and testing of a learning system supported by information and communication technologies (ICT), for the Industrial Management Center of the National Learning Service (SENA) in Bogotá, Colombia and its effect on the improvement of training
Autor : Cruz Álvarez, Rocío
Morales Salazar, Manuel
Palabras clave : Servicio Nacional de Aprendizaje SENA;Educational technology;Education;Teaching;Investigations;New technologies;Information and communications technology;Skills;Trainee;Instructor;Learning;Tecnología educativa;Educación;Enseñanza;Investigaciones;Nuevas tecnologías;Tecnologías de la información y la comunicación;Competencias;Aprendiz;Instructor;Implementación;SENA
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación
Descripción : La siguiente investigación se realizó en el Centro de Gestión Industrial del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Regional Distrito Capital, donde se logró evaluar las bondades de la implementación del sistema de aprendizaje soportado en las TIC. Dicha investigación se llevó a cabo en la especialidad Tecnólogo en Control de la Producción Industrial, ya que las demás especialidades no presentaban disposición para adelantar la investigación, en la cual se buscó responder a la pregunta: ¿Existe una diferencia entre el incremento del conocimiento obtenido por los aprendices del Centro de Gestión Industrial del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Bogotá, que cursan sus módulos de manera tradicional y los que lo hacen mediante de un sistema de aprendizaje soportado en las TIC?. Para realizar la investigación, se aplicaron instrumentos a instructores y aprendices del programa de Control de la Producción, donde se evidenció el conocimiento inicial que se tenía en herramientas TIC, hasta evaluar la percepción que se tenía sobre el mejoramiento de la calidad de la formación al implementar un sistema de aprendizaje apoyado por TIC. Se encontró que la investigación dio un giro al concepto de formación del programa de Producción Industrial, ya que la administración definió la política TIC para el Centro que hizo que Instructores y Aprendices produjeran resultados, tales como: la publicación de cursos para la formación blended learning y la voluntad para acercar el hardware a este modelo, con laptops y tablets cuya ayuda ha sido invaluable, y que han calado en la comunidad académica, de tal forma que hoy se percibe el rompimiento de barreras y una formación con sentido.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
Capítulo 1.Planteamiento del Problema 8 1.1 Antecedentes 9 1.2 Definición del Problema 19 1.3 Pregunta de Investigación 21 1.4 Objetivos de la investigación 22 1.4.1 Objetivo general 22 1.4.2 Objetivos Específicos 22 1.5 Justificación 22 1.6 Delimitación del estudio y limitaciones de la investigación 23 1.6.1 Delimitación del estudio. 23 1.6.2 Limitaciones. 24 1.7 Definición de Términos 24 Capítulo 2. Marco Teórico 31 2.1 Las TIC y el Desarrollo Tecnológico 31 2.2 Las TIC y el Ordenamiento Económico 33 2.3 Las TIC y Algunos Organismos Internacionales 35 2.3.1 Las TIC y La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO). 36 2.3.2 Las TIC y La Organización de Internacional del Trabajo (OIT). 37 2.3.3 Las TIC y La Comisión Económica para América Latina y el Caribe(CEPAL) 38 2.4 Las TIC y su Impacto en la Educación 40 2.4.1 Adaptación de los Centros Docentes a Las TIC. 41 2.5 Las TIC, la Educación y el Gobierno 43 2.6 Las TIC y La Calidad de la Formación 46 2.7 Investigaciones Empíricas 53 Capítulo 3.Metodología 60 3.1 Método de Investigación 60 3.2 Población y muestra 63 3.2.1 Marco muestral 64 3.3 Tema, categorías e indicadores 65 3.4 Instrumentos de investigación 66 3.5 Procedimiento de la aplicación de instrumentos 71 3.6 Fuentes de Información 72 3.7 Aspectos Éticos 73 Capítulo 4. Análisis de resultados 75 4.1 Presentación de resultados 75 4.1.1 Conocimiento sobre herramientas TIC y aplicación de TIC. 77 4.1.2 Contribución de las TIC a los procesos de enseñanza – aprendizaje 82 4.1.3 Matriz de Triangulación. 85 4.2 Análisis e Interpretación de los resultados 87 4.3 Validez Interna y Externa 92 Capítulo 5. Conclusiones 96 5.1 Principales Hallazgos 96 5.2 Conclusiones 97 5.3 Alcances y Limitaciones 99 5.4 Recomendaciones para futuras investigaciones 100 REFERENCIAS 102 APENDICES 108 APENDICE A: Entrevista a Instructores y Aprendices 109 APENDICE B: Entrevista a Instructores sobre aplicación de TIC 110 APENDICE C: Entrevista a Instructores 114 Apéndice D. Rejilla de observación sobre el uso de las TIC en los ambientes deformación 115 Apéndice E. Carta de consentimiento del Centro de Gestión Industrial SENA Regional Distrito Capital 116 Curriculum Vitae 118
Maestría
The following research was conducted at the Center for Industrial Management Regional National Apprenticeship Service (SENA) Distrito Capital, where he succeeded in evaluating the benefits of the system implementation of ICT-supported learning. This research was conducted at the Technologist specializing in Control of Industrial Production as other specialties showed no disposition to advance research, in which we sought to answer the question: Is there a difference between the increased knowledge gained by learners of Industrial Management Center National Apprenticeship Service SENA Bogotá, modules pursuing their traditional way and they do through a system of ICT supported learning ?. To conduct the research, tools instructors and trainees Program Production Control, where the initial knowledge we had evidenced ICT tools, to evaluate the perception to be had on improving the quality of training to be applied implement a system of ICT supported learning. It was found that the investigation took a turn to the concept of training program Industrial Production, defined as the administration ICT policy for the Center which made Instructors and Learners produce results, such as the publication of training courses for blended learning and willingness to bring the hardware to this model, with laptops and tablets whose help has been invaluable, and have permeated the academic community, so that today the breakdown of barriers and meaningful training is perceived.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19923
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/3122
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.