Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198327
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRamirez Morales, Axel-
dc.date2022-09-08T18:45:24Z-
dc.date2022-09-08T18:45:24Z-
dc.date2021-
dc.date.accessioned2023-03-17T14:50:58Z-
dc.date.available2023-03-17T14:50:58Z-
dc.identifierhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL693-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198327-
dc.descriptionEste texto donde indica que actualmente no existe una sola manera de practicar la medicina en el ámbito mundial, lo que es entendible por la existencia de la diversidad cultural y sus formas de curación. En su análisis de caso el autor expone que, al no tener respaldo ni reconocimiento jurídico, los sistemas de medicina pertenecientes a los pueblos indígenas se ven lastimados en sus derechos humanos y, si a tal situación se le añaden los procesos migratorios, se obtienen fenómenos que atentan contra la pervivencia de los miembros de estos pueblos. Se propone que los estudios sobre la medicina tradicional y su relación con el fenómeno migratorio se unan para crear nuevas líneas de investigación que permitan comprenderlo con mayor propiedad.-
dc.descriptionUniversidad Nacional Autónoma de México/Programas de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica/"PAPIIT IG 400418"//[“Los derechos humanos y los derechos del libre mercado frente a la crisis del Estado en América Latina"]-
dc.descriptionCapítulos-
dc.formatpdf-
dc.format239 KB-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.relationhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L119-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0, fecha de asignación de la licencia 2022-08-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico betan@unam.mx-
dc.subjectMedicina tradicional-
dc.subjectMigrantes-
dc.subjectDerechos humanos-
dc.subjectGuatemala-
dc.subjectHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleLa medicina tradicional de los migrantes y los derechos humanos : el caso de Guatemala-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typepublishedVersion-
dc.coverageMX-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.