Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198267
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorZuluaga Quintero, Diego Alejandro-
dc.date2022-09-08T18:46:20Z-
dc.date2022-09-08T18:46:20Z-
dc.date2021-
dc.date.accessioned2023-03-17T14:50:34Z-
dc.date.available2023-03-17T14:50:34Z-
dc.identifierhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL625-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198267-
dc.descriptionEste trabajo muestra la importancia de los viajes y de los epistolarios para la construcción de las redes y, consecuentemente, para la cimentación de proyectos culturales, así como para sentar sólidas bases para un “latinoamericanismo cultural”. El autor, confirma el papel decisivo del viaje intelectual tanto para el establecimiento de vínculos como para la construcción de proyectos culturales en y sobre América Latina. La experiencia del viaje permitió a intelectuales como Gutiérrez Girardot y Rama acumular un “capital cultural” que a su vez dio pie a proyectos editoriales que por su parte propiciaron la multiplicación de vínculos entre autores y el establecimiento y consolidación de redes intelectuales con otros escritores de nuestro continente.-
dc.descriptionCapítulos-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format431 KB-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto Panamericano de Geografía e Historia-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.relationhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L117-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0, fecha de asignación de la licencia 2022-08-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico betan@unam.mx-
dc.subjectRelaciones culturales-
dc.subjectProyecto intelectual-
dc.subjectViajes-
dc.subjectRedes intelectuales-
dc.subjectSociabilidades transatlánticas-
dc.subjectSociabilidades latinoamericanas-
dc.subjectÁngel Rama-
dc.subjectRafael Gutiérrez Girardot-
dc.subjectHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleIntercambio epistolar y latinoamericanismo cultural : Rafael Gutiérrez Girardot y Ángel Rama (1971-1983)-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typepublishedVersion-
dc.coverageMX-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.