Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19811
Título : Fortalecimiento de la competencia lectora en los estudiantes de grado 5A de la sede Pisarreal del instituto técnico municipal los Patios por medio de estrategias didácticas
Strengthening of reading skills in grade 5A students at the Pisarreal headquarters of the los Patios Municipal Technical Institute through didactic strategies
Autor : Fernández Fernández, Claudia Yaneth
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000378984
Palabras clave : Education;Reading;Educational strategies;Teaching;Learning;Research;Reading competence;Constructivism;Strategies;Educación;Lectura;Estrategias educacionales;Enseñanza;Aprendizaje;Investigaciones;Competencia lectora;Estrategias;Constructivismo
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Maestría en Educación
Descripción : Este proyecto de investigación se propone fortalecer la competencia lectora. Para ello se formularon los siguientes objetivos: Determinar el nivel competencia lectora en los estudiantes del grado 5ª. Planear el desarrollo de estrategias didácticas que fortalezcan la competencia lectora. Implementar estrategias didácticas que permitan el fortalecimiento de la competencia lectora. Evaluar la efectividad de las estrategias didácticas implementadas. Se tuvo en cuenta el tipo de investigación acción. El proceso: análisis de los resultados de la problemática detectada a través de las pruebas Saber. Elaboración de las estrategias. Aplicación y Evaluación de resultados. La Población y la Muestra está conformado por 37 estudiantes (19 niñas y 18 niños todos de estrato 1 o 2), cuyas edades están entre los 10 y 14 años. El fundamento teórico en que se apoya la propuesta es el Modelo Constructivista y en los teóricos: Piaget, David Ausubel, Leev Vigotsky, Maslow, Roger, Frank, Feurestein y Subiría. Con la aplicación de la Propuesta se fortaleció el proceso lector en los estudiantes de 5º grado.
Introducción 13 1. Problema 14 1.1 Situación Problémica 14 1.2 Formulación del Problema 20 1.3 Objetivos 20 1.3.1 General 20 1.3.2 Específicos 20 1.4 Justificación 21 1.5 Contextualización del entorno del Estudio 22 1.5.1 Contexto local 22 1.5.2 Contexto institucional 25 2. Marco Referencial 29 2.1 Antecedentes de la Investigación 29 2.1.1 Antecedentes internacionales 29 2.1.2 Antecedentes nacionales 31 2.1.3 Antecedentes locales 32 2.2 Marco Teórico 28 2.2.1 Leer 28 2.2 2 Lectura 33 2.2.3 Escuchar 34 2.2.4 La comprensión lectora 34 2.2.5 La competencia lectora 35 2.2.5.1 Componente semántico: (¿Qué dice el texto?) 36 2.2.5.3 Componente Pragmático 39 2.2.5.4 A continuación veamos los modelos de Categorías de Competencia lectora 40 2.2.6 Estrategias 43 2.2.7 Lenguaje 44 2.2.8 Constructivismo 44 2.3 Marco Legal 46 2.3.1 La Constitución Política de Colombia (1991) 45 2.3.2 La Ley General de Educación, ley 115 del 1994 46 2.3.3 Decreto 1860 de 1994 49 2.3.5 Estándares Básicos de Competencias 49 3. Diseño Metodológico 52 3.1 Tipo de Investigación 52 3.2 Proceso de la Investigación 54 3.3 Población y Muestra 55 3.4 Instrumentos de Recolección de Información 56 3.4.1 Prueba diagnóstica 56 3.4.2 Diario de Campo 56 3.4.2.1 Matriz de categorías descripción de los resultados por categorías 56 3.5 Resultados y Discusión 57 3.5.1 Estudiante. 57 3.5.1.1 Actitud frente a las clases 57 3.5.1.2 Actitud frente a la lectura 57 3.5.1.3 Actitud frente al contexto 58 3.5.2 Estrategias. 55 3.5.2.1 Momentos de la lectura. 60 3.5.3 Competencia lectora. 62 3.5.3.1 Componente semántico: ¿qué dice el texto? 62 3.5.3.2 Componente sintáctico: ¿cómo se organiza el texto? 63 3.5.3.3 Componente pragmático: (¿cuál es el propósito del texto?). 63 4. Propuesta Pedagógica 62 4.1 Presentación de la Propuesta 62 4.2 Objetivos 63 4.3 Justificación 67 4.4 Logros a Desarrollar 65 4.5 Conceptualizaciones 65 4.6 Metodología 68 4.7 Diseño de Actividades 70 5. Conclusiones 162 6. Recomendaciones 163 Referencias Bibliográficas 164 Anexos 168
Maestría
This research project aims to strengthen reading comptence. For this purpose the following objectives were formulated: To determine the level of reading competence in 5th grade students. Plan the development of didactic strategies that strengthen reading competence. Implement didactic strategies that allow the strengthening of reading comprehension. To evaluate the effectiveness of the didactic strategies implemented. We took into account the type of action research. The process: analysis of the results of the problem detected through Saber tests. Elaboration of strategies. Application and Evaluation of results. The Population and the Sample is made up of 37 students (19 girls and 18 boys all of stratum 1 or 2), whose ages are between 10 and 14 years. The theoretical basis on which the proposal is based is the Constructivist Model and in the theoretical ones: Piaget, David Ausubel, Leevs Vygotsky, Maslow, Roger, Frank, Feurestein and Subiría. With the application of the Proposal, the reading process was strengthened in 5th grade students.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19811
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/2362
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.