Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197772
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorConci, María Cecilia-
dc.creatorMoine, María Beatriz-
dc.creatorPeccoud, Cledis-
dc.date2016-09-10-
dc.date.accessioned2023-03-17T14:24:55Z-
dc.date.available2023-03-17T14:24:55Z-
dc.identifierhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197772-
dc.descriptionEn un mundo globalizado las repercusiones del actuar social alcanzan a todos los habitantes del planeta, directa o indirectamente, pertenecientes a cualquiera de los reinos de seres vivos. No obstante, existe únicamente un ser vivo al que puede atribuírsele la responsabilidad por las consecuencias negativas de sus intervenciones en el mundo o su omisión: el ser humano.En la presente investigación se analizará el actuar del hombre a través de organizaciones, entendiendo a éstas como células de cualquier sistema social.Con la certeza que una conducta organizacional socialmente responsable amerita pensar el accionar organizacional desde una triple concepción: social, económica y ambiental, se analizan las acciones desarrolladas por las organizaciones de Villa María, provincia de Córdoba, Argentina, en materia de Responsabilidad Social.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/msword-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de Villa Maríaes-ES
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32/32-
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32/156-
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32/157-
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32/158-
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32/159-
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32/160-
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32/161-
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/32/162-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sociales Investigaes-ES
dc.sourceSociales Investiga; Núm. 1 (2016); 37-54es-ES
dc.source2525-1171-
dc.subjectsistemaes-ES
dc.subjectorganizaciónes-ES
dc.subjectresponsabilidad sociales-ES
dc.subjectconducta organizacionales-ES
dc.subjectVilla Maríaes-ES
dc.titleResponsabilidad social de las organizaciones (RSO): una mirada en Villa Maríaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - IAPCS/UNVM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.