Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196962Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | TORRES MEDINA, VICENTE FRANCISCO; 15053 | - | 
| dc.contributor | Torres Medina, Vicente Francisco | - | 
| dc.creator | Díaz Jacuinde, Sonia | - | 
| dc.date | 2022-12-16T22:13:38Z | - | 
| dc.date | 2022-12-16T22:13:38Z | - | 
| dc.date | 2022-10 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:30:43Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-16T20:30:43Z | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/9256 | - | 
| dc.identifier | https://doi.org/10.24275/uama.6948.9256 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196962 | - | 
| dc.description | 48 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX. | - | 
| dc.description | Este trabajo presenta el análisis de tres cuentos del primer libro publicado por la escritora Esther Seligson, Tras la venta un árbol (1969): “Evocaciones”, “El candelabro” y “Tras la ventana un árbol”. En principio, se ofrece una breve contextualización sobre la autora, esto permite observar temas recurrentes, como la memoria y lo onírico, presentes en los tres cuentos seleccionados. A través de estos dos temas, la autora realiza la representación del espacio y los objetos, por esto, se plantea un análisis por medio de los conceptos orden, duración y pausa descriptiva, con base en la teoría narratológica de Gerard Genette. Una vez identificados los momentos específicos en los tres cuentos, se realiza el cruce entre la memoria y el sueño por medio de la teoría de Luz Aurora Pimentel y Gastón Bachelard. | - | 
| dc.description | Investigación realizada con el apoyo del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). | - | 
| dc.format | - | |
| dc.format | Born digital | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | - | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.subject | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS::ANÁLISIS LITERARIO | - | 
| dc.subject | PQ7276 | - | 
| dc.subject | Short stories, Mexican. | - | 
| dc.subject | Dreams in literature. | - | 
| dc.subject | Memory in literature. | - | 
| dc.subject | Sueños en la literatura. | - | 
| dc.subject | Cuentos mexicanos. | - | 
| dc.title | La memoria y lo onírico por medio de la construcción del espacio y la representación de los objetos en Tras la ventana un árbol, de Esther Seligson | - | 
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | - | 
| dc.type | academicSpecialization | - | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
