Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19661
Título : Estrategias pedagógicas mediadas por las TIC para fortalecer los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de grado octavo del Colegio Andrés Bello del municipio de Cúcuta
Pedagogical strategies mediated by ICT to strengthen reading comprehension levels in eighth grade students at the Andrés Bello School in the municipality of Cúcuta
Autor : Fernández Fernández, Claudia Yaneth
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000378984
Palabras clave : Education;Technology in education;Reading comprehension;Teaching;Learning;Investigations;New technologies;Pedagogical strategies;Levels of reading comprehension;Educación;Tecnología en educación;Comprensión de lectura;Enseñanza;Aprendizaje;Investigaciones;Nuevas tecnologías;Estrategias pedagógicas;TIC;Niveles de comprensión lectora;Educación;Investigación;Metodología
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Maestría en Educación
Descripción : La lectura, es uno de los mecanismos que promueve la construcción de aprendizajes, en este sentido, se hizo necesario plantear una investigación cuyo objetivo general se enmarca en: Fortalecer los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del grado octavo mediante estrategias pedagógicas mediadas por las TIC en la Institución Educativa Colegio Andrés Bello, el estudio asumió las perspectivas de la investigación acción, se desarrolló en fases: la primera, fue la planificación, donde se diseñaron estrategias pedagógicas mediadas por las TIC, como es el caso del empleo de las redes sociales, las tablets, el tablero L.O.C, entre otras estrategias, elevando los niveles de comprensión lectora, la fase siguiente; acción, allí se aplicaron las estrategias sugeridas, luego, se desarrolló la fase de observación, donde se asumió la directa no participante, permitió establecer la evaluación de las estrategias mediadas por TIC, se evidenció un cambio significativo en la realidad, se consideró el hecho de elevar el interés de los alumnos por la lectura, de igual manera, se evidencia el hecho de la mejora significativa de la escritura, los estudiantes lograron perfeccionar la ortografía y la redacción, así como también el hecho de promover el desarrollo de la capacidad creadora, finalmente se aplicó la fase de reflexión, donde se evidencia, como desde la realidad observada y su transformación, se logra la comprobación de las acciones ejecutadas.
CONTENIDO 5 RESUMEN 9 ABSTRACT 10 CAPÍTULO I 14 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 14 1.1 Contextualización del problema 14 1.1.1 Situación Problémica 14 1.1.2 Objetivos 20 1.1.3 Justificación de la Investigación 20 1.4 Contextualización De La Institución 21 CAPÍTULO II 24 MARCO REFERENCIAL 24 2.1 Antecedentes de la Investigación 24 2.2 Marco Teórico 31 2.2.1 Estrategias Pedagógicas Empleadas en el fortalecimiento de los Niveles de Comprensión Lectora 31 2.2.2 Mediaciones Pedagógicas para la Comprensión Lectora………………. 2.2.3 Estrategias Pedagógicas Mediadas por las TIC 39 2.3 Marco Legal 52 CAPÍTULO III 56 . METODOLOGÍA 56 3.1 Naturaleza y Diseño de la Investigación 56 3.2 Fases de la Investigación 58 3.2.1 Fase I Planificación 59 3.2.2 Fase II Acción 59 3.2.3 Fase III Observació 59 3.2.4 Fase IV Reflexión 59 3.4 Población y Muestra 59 3.5 Técnicas e Instrumentos de Información 60 3.6 Análisis de los Datos 61 3.7 Resultados y Discusión 61 4. PROPUESTA PEDAGOGICA 99 4.1 Presentación 99 4.2 Justificación 100 4.3 Objetivos 102 4.4 Indicadores de Desempeño 102 4.5 Metodología 103 4.6 Fundamento Pedagógico……………………………………………… 109 4.7 Diseño de Actividades 112 CAPÍTULO V 130 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 130 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 135 APÉNDICES 141 Apéndice 1. Diarios de Campo 141 Apéndice 2. Consentimiento Informado……………………………………….142 Apéndice 3. Memoria Fotográfica 143 Apéndice 4. Acta de Validación……………………………………………….155
Maestría
Reading, is one of the mechanisms that promotes the construction of learning, in this sense, it became necessary to propose an investigation of its general objective is framed in: Strengthening the levels of reading comprehension in eighth grade students through pedagogical strategies mediated by ICT in the Educational Institution The Andrés Bello College, the study assumed the perspectives of the action research, was developed in the phases: the first, was the planning, where ICT pedagogical strategies were designed, as is the case of Use of social networks, tables, LOC board, among other strategies, raising the levels of reading comprehension, the next phase; Action, the suggested strategies were applied, then the observation phase was developed, where the direct participant was assumed, allowed to establish the evaluation of the strategies mediated by ICT, a significant change in reality was evidenced, considered the fact of Raising students' interest in reading, as well as evidence of significant improvement in writing, students were able to improve spelling and writing, as well as promoting the development of creative ability, Finally the phase of reflection was applied, where the evidence is, as from the observed reality and its transformation, the verification of the executed actions is achieved.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19661
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/2442
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.