Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196076
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPadierna Luna, Dolores-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2023-03-16T20:24:31Z-
dc.date.available2023-03-16T20:24:31Z-
dc.identifier0186-1840-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32527006003-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196076-
dc.description"El impacto de la reforma laboral será adverso y contrario al bienestar de millones de familias. Desafortunadamente, la opinión de diversos analistas coincide en señalar que además de no responder a las necesidades del adverso contexto laboral en el país, la reforma es regresiva respecto a las conquistas históricas de los trabajadores. En este sentido, el presente artículo busca responder a la urgente necesidad de analizar los principales cambios en la legislación laboral y sus posibles consecuencias en los derechos laborales de las y los trabajadores. Consideramos también que el debate en materia laboral se encuentra inconcluso y que debe retomarse a la luz de los resultados de la nueva legislación, los cuales no se prevén positivos, al menos para la clase trabajadora."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.178-
dc.subjectSociología-
dc.subject0-
dc.titleReforma laboral: regresividad y debate inconcluso-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.