Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195957
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPérez Ruiz, Abel-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2023-03-16T20:24:19Z-
dc.date.available2023-03-16T20:24:19Z-
dc.identifier0186-1840-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32519319007-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195957-
dc.description"En los últimos años, la llamada "modernización educativa" ha suscitado una reconfiguración de los arreglos institucionales entre distintos grupos de interés implicados en el tema educativo, lo cual ha tenido efectos en el diseño de las políticas orientadas a la mejora de la educación básica. En este escenario, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (snte) busca articular su naturaleza corporativa, históricamente constituida, con las demandas y directrices de agentes tanto externos como locales a favor de la calidad de la educación, sin que esto suponga la renuncia de su control representativo de intereses en la búsqueda de la distribución de recursos como parte de su poder de interlocución con el Estado."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.168-
dc.subjectSociología-
dc.subject0-
dc.titlePolítica pública y sindicalismo magisterial: la búsqueda de la calidad educativa y los nuevos actores-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.