Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195932
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGonzález Marrero, Secundino-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2023-03-16T20:24:16Z-
dc.date.available2023-03-16T20:24:16Z-
dc.identifier0186-1840-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32518403008-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195932-
dc.description"Las elecciones celebradas en Guerrero en enero de 2011 han servido, a nuestro juicio, para poner en cuestión varios de los mitos recurrentes sobre los procesos electorales en la entidad. Se insertan asimismo en una práctica extendida de presentación, por parte de un partido o coalición, de un candidato que hasta poco antes pertenecía a otro y que acaba ganando la elección. Ello confirmaría, de igual manera, el alto grado de "personalización" de la política mexicana, donde ni la identidad partidista ni la escala izquierda - derecha parecen servir de mucho como instrumentos de prospectiva electoral."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.167-
dc.subjectSociología-
dc.subject0-
dc.titleGuerrero 2011: mitos, continuidades y rupturas-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.