Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19576
Título : Elaboración e implementación de secuencias didácticas para la construcción del concepto de función en estudiantes del grado noveno del Colegio Holanda de Piedecuesta, Santander
Elaboration and implementation of didactic sequences for the construction of the concept of function in ninth grade students of the Holland School of Piedecuesta, Santander
Autor : Velazco Mosquera, James Ronald
Palabras clave : Mathematics;Educational strategies;Education;Teaching;Learning;Research;Function;Teaching sequence;Representation;Meaningful learning;Matemáticas;Estrategias educacionales;Educación;Enseñanza;Aprendizaje;Investigaciones;Función;Secuencia didáctica;Pensamiento variacional;Representación;Aprendizaje significativo
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Maestría en Educación
Descripción : La elaboración de secuencias didácticas para la construcción del concepto de función surgió a partir de los bajos niveles de desempeño encontrados en los estudiantes del grado noveno del colegio Agroecológico Holanda de Piedecuesta. Para la obtención de dicha información, se tuvo en cuenta el Índice Sintético de Calidad (ISCE), las pruebas SABER y el informe por colegios del Día E proporcionados por el Ministerio de Educación Nacional. Posteriormente, se aplicó una prueba diagnóstica que registrólas nociones que tenían los estudiantes sobre el concepto de función y sus representaciones. Basándose en éstas evidencias, se elaboró un conjunto de secuencias didácticas con situaciones problema adaptadas al contexto de la institución educativa así como algunas actividades complementarias que le permitieron al estudiante construir el concepto de función a partir de su representación verbal, tabular, gráfica y expresión algebraica. Finalmente, se realizó un análisis de las secuencias didácticas implementadas y de las pruebas finalespara verificar la asimilación del concepto de función que adquirieron los estudiantes durante el proyecto.
Introducción 11 1. Contextualización de la investigación 13 1.1 Descripción de la situación problema 13 1.1.1 Formulación del problema 23 1.1.2 Objetivo General 24 1.1.3 Objetivos Específicos 24 1.2 Justificación 25 1.3 Contextualización de la institución 27 2. Marco Referencial 29 2.1 Antecedentes de la investigación 29 2.1. 1 Ámbito internacional 29 2.1. 2 Ámbito nacional 31 2.1. 3 Ámbito local 34 2.2 Marco teórico 36 2.2.1 Conocimiento 36 2.2.2 Concepto 40 2.2.3 Competencia matemática 41 2.2.3 Pensamiento Variacional 41 2.2.5 Procesos generales 42 2.2.6 Función 45 2.2.7 El contexto escolar 49 2.2.8 Representaciones semióticas 50 2.2.9 Situación problema 52 2.2.10 Constructivismo 53 2.2.11 Aprendizaje significativo 54 2.2.13 Secuencia didáctica 55 2.3 Marco legal 57 3. Diseño metodológico 62 3.1 Tipo de Investigación 62 3.2 Proceso de Investigación 62 3.3 Población y muestra 64 3.4 Instrumentos para la recolección de la información 64 3.5 Validación de los instrumentos 64 3.6 Categorización 65 4. Propuesta pedagógica 82 4.2 Justificación 82 4.3 Objetivos 83 4.4 Indicadores de desempeño 83 4.5 Metodología 84 4.6 Fundamento pedagógico 86 4.7 Diseño de Actividades 86 5. Conclusiones. 87 Recomendaciones 89 Lista de referencias 90 Anexos 94
Maestría
The design of didactic sequences for the construction of the function concept arose from the low performance levels found in the students from ninth grade who attend “Colegio Agroecológico Holanda” in Piedecuesta. This information was gathered keeping in mind the “ISCE” (ÍndiceSintético de Calidad) results, the SABER test and the report for “Day E” (El día E) given by the Ministry of Education . After that, a diagnosis test was applied to the students which showed the notions that the students had about the function concept and its representations. Taking into account this evidence, a series of didactic sequences and complementary activities were created in order to improve this situation. The didactic sequences had contextualized problematic situations as well as a variety of steps which allowed the students to build the function concept based on verbal, tabular and graphic representations as well as algebraic expressions. Finally, an analysis of the didactic sequences and the final tests was carried out in order to find out the understanding of the function concept acquired by the students during the research project.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19576
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/2314
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.