Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195371
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDurand Ponte, Víctor Manuel-
dc.creatorCuéllar Vázquez, María Angélica-
dc.date2022-03-31T17:49:28Z-
dc.date2022-03-31T17:49:28Z-
dc.date1989-
dc.date1989-
dc.date.accessioned2023-03-16T19:01:49Z-
dc.date.available2023-03-16T19:01:49Z-
dc.identifierDurand Ponte, Víctor Manuel y María Angélica Cuéllar Vázquez (1989). Clases y sujetos sociales: un enfoque crítico-comparativo. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales.-
dc.identifier968-36-1139-7-
dc.identifierhttps://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/6022-
dc.identifierEn caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, se debe citar la autoría, el título, la fecha de creación y el identificador uniforme de recursos (URI), y señalar que se tomó de la Colección Histórica de Libros del Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195371-
dc.descriptionComo alternativa a las corrientes que niegan la utilidad del análisis marxista y en especial de la categoría de clases sociales, Víctor Manuel Durand Ponte y María Angélica Cuéllar Vázquez presentan en este libro un recuento de las críticas que se han realizado al respecto, y proponen un análisis que intenta ir más allá del determinismo economicista y/o estructuralista, y de las tendencias que conciben a la acción social como desvinculada de la estructura social. La viabilidad analítica de la propuesta se pone a prueba en el estudio de dos movimientos obreros muy relevantes para América Latina. Por una parte, el movimiento obrero metalúrgico de San Bernardo del Campo y otros municipios de Sao Páulo, Brasil, ocurrido entre 1978 y 1980 y, por otra, el movimiento de la Tendencia Democrática del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM), que se desarrolló a principios de los años setenta. Sin duda este 'libro será de gran utilidad para los estudiosos de la realidad latinoamericana.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales.-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectClases sociales -- América Latina-
dc.subjectClase obrera -- América Latina-
dc.subjectMovimientos sociales -- América Latina-
dc.titleClases y sujetos sociales: un enfoque crítico-comparativo-
dc.typePeerReviewed-
dc.typeLibro-
dc.coverageAmérica Latina-
dc.coverageSiglo XX-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.