Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19530
Título : Enseñanza de la tecnología informática en entornos on-line, caso de estudio: Programación de computadores
Teaching information technology in online environments, case study: Computer programming
Autor : Orellana Hernández, Martha Lucía
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000639095
https://orcid.org/0000-0002-1468-7857
https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57189464324
Universitat Oberta de Catalunya UOC
Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS
Grupo de Investigación Tecnologías de Información - GTI
Palabras clave : Education;Educational technology;Internet education;Investigations;Case study;Teaching;Educación;Tecnología educativa;Educación por internet;Investigaciones;Estudio de casos;Enseñanza;Enseñanza de programación de computadores;Entornos de aprendizaje on line;Programación de computadores;Tecnologías informáticas;Herramientas de apoyo a la educación;Estilos de aprendizaje;Diseño pedagógico de cursos on line;Aprendizaje de programación de computadores
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Maestría en E-Learning
Descripción : Desde la creación de los lenguajes de programación, hace más de 50 años, encontrar la forma de enseñar a crear programas de computadores utilizando métodos, técnicas o herramientas que faciliten el aprendizaje de las Tecnologías Informáticas (TI) se ha vuelto una tarea muy complicada. Cuando se trata de enseñar la TI y en especial Programación de Computadores se presentan muchos inconvenientes y aunque se han propuesto múltiples soluciones a estos inconvenientes, ninguna ha resultado realmente efectiva. Los problemas que se presentan se generan muchas veces por la falta de conocimientos previos de los estudiantes sobre la importancia de la programación, esto ocasiona a su vez desinterés y desmotivación, a esto se le suma la falta de un estudio a fondo de las habilidades que los estudiantes de programación de computadores deben tener o adquirir. Por todo esto la mayoría de cursos de programación se centran únicamente en que el estudiante conozca la sintaxis de un lenguaje. Este proyecto presenta una visión general de la problemática de la enseñanza de las TI y en particular de la programación de computadores, expone una serie de documentos, artículos e investigaciones de autores que han indagado sobre el tema, identifica los principios pedagógicos que guían la enseñanza a través de entornos virtuales y los principios pedagógicos de la enseñanza de programación de computadores, expone las ventajas y limitaciones de la enseñanza de programación de computadores a través de entornos on line, plantea una serie de alternativas que permiten solucionar los inconvenientes que se presentan cuando se enseña programación de computadores especialmente en entornos virtuales, propone las orientaciones necesarias para el diseño de un curso de Programación de Computadores en un entorno on-line y por ultimo detalla un diseño pedagógico de un curso virtual basándose en las orientaciones de la temática. Lo que presenta este proyecto no pretende ser la solución definitiva a todos los problemas que presenta la enseñanza de la programación de computadores pero en cambio muestra una solución efectiva a muchos de ellos.
Universitat Oberta de Catalunya UOC
RESUMEN iii ABSTRACT iv CONTENIDO vi LISTA DE TABLAS ix LISTA DE FIGURAS x LISTA DE ANEXOS xi INTRODUCCION 1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 2. OBJETIVOS 9 2.1. OBJETIVO GENERAL 9 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9 3. ESTADO DEL ARTE 10 3.1. La Enseñanza de la Programación 10 3.2. Enseñar Programación en las Ingenierías Informáticas 12 3.3. Proyecto CUPI2 – Una solución integral al problema de enseñar y aprender a programar 14 3.4. Un Método Deductivo para Enseñar la Informática 23 3.5. Una Herramienta y Técnica para la Enseñanza de la Programación 23 3.6. Diseño e implementación de un objeto virtual de aprendizaje para la introducción a la programación de computadores 25 3.7. La enseñanza de la programación dentro de un modelo de integración curricular: la experiencia del proyecto principia 30 3.8. Extensiones en SHABOO: Sistema Hipermedia Adaptativo para la Enseñanza de la Programación Orientada a Objetos 32 3.9. Algunas consideraciones acerca de los procedimientos en la enseñanza de la informática 36 3.10. Ambiente virtual de aprendizaje de apoyo a la enseñanza de la programación orientada a objetos 38 4. MARCO TEÓRICO 39 4.1. Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje 39 4.2. Los principios pedagógicos en cursos de actualización docente disponibles en la web 47 4.3. Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTIC 56 4.4. Social virtual worlds for technology-enhanced learning on an augmented learning platform 64 4.5. Bases pedagógicas del e-learning 68 4.6. Estilos de Aprendizaje 70 4.7. Sistema Hipermedia Adaptativos 72 4.8. Objetos de aprendizaje 73 4.9. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico en e-learning. Modelos de diseño instruccional 73 5. METODOLOGÍA USADA EN LA INVESTIGACIÓN 77 6. RESULTADOS 80 6.1. Principios Pedagógicos en la Enseñanza de Programación de Computadores 80 6.1.1. Principios de la Enseñanza Virtual 80 6.1.2. Principios de la Enseñanza de Programación de Computadores 83 6.2. Ventajas y limitaciones de la metodología virtual en la enseñanza de programación de computadores y alternativas para superar las limitaciones 85 6.2.1. Ventajas y limitaciones de la metodología virtual 85 6.2.2. Ventajas y limitaciones de la enseñanza de programación de computadores 87 6.2.3. Ventajas y limitaciones de la metodología virtual aplicadas a la enseñanza de programación de computadores 88 6.2.4. Alternativas para superar las limitaciones de la enseñanza de programación de computadores mediante entornos on line 90 6.3. ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE UN CURSO DE PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES EN UN ENTORNO ON-LINE 100 6.4. DISEÑO PEDAGÓGICO DE UN CURSO VIRTUAL DE PROGRAMACION DE COMPUTADORES 109 6.4.1. Modelos de diseño pedagógico 110 6.4.2. El diseño pedagógico y la educación virtual 113 6.4.3. Determinación del modelo pedagógico para el curso de Programación de Computadores on line 113 6.4.4. Aplicación del modelo pedagógico al diseño de un curso virtual de Programación de Computadores 116 6.4.5. Estructura del Curso 123 CONCLUSIONES 149 RECOMENDACIONES 151 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 153 ANEXOS 155
Maestría
Since the creation of programming languages, more than 50 years, finding ways to teach computers to create programs using methods, techniques or tools that facilitate the learning of Information Technology (IT) has become a challenging task. When it comes to teaching IT and Computer Programming in particular presents many problems and although they have proposed many solutions to these problems, none have been truly effective. The problems are often generated by the lack of prior knowledge of students about the importance of programming, this in turn leads to lack of interest and motivation, this is compounded by the lack of a thorough study of the skills the computer programming students must have or acquire. For all this most programming courses focus solely on the student to know the syntax of a language. This project presents an overview of the problem of teaching IT and in particular computer programming and presents a series of papers, articles and researches of authors who have researched on the topic, identify the pedagogical principles that guide education through virtual environments and the pedagogical principles of teaching computer programming, discusses the advantages and limitations of teaching computer programming through online environments raises a number of alternatives that can solve the problems that arise when taught computer programming especially in virtual environments, offers the necessary guidelines for the design of a Computer Programming course in a on-line and finally outlines a pedagogical design of an online course based on guidance from the subject. What has this project is not intended to be the ultimate solution to all problems associated with the teaching of computer programming but it does show an effective solution to most of them
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19530
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/2816
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.