Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195282Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Gonzalez, Cesar | - | 
| dc.date | 2018-06-19T16:45:31Z | - | 
| dc.date | 2018-06-19T16:45:31Z | - | 
| dc.date | 1984 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T19:01:00Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-16T19:01:00Z | - | 
| dc.identifier | Gonzalez, Cesar (1984). "¿Es posible hablar de un discurso de los objetos?". Discurso cuadernos de teoría y análisis 3 (enero-abril): 31-41. | - | 
| dc.identifier | 0188-1825 | - | 
| dc.identifier | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5418 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195282 | - | 
| dc.description | Para tratar de responder esta pregunta es necesario explicar previamente lo que entiendo por objeto y lo que entiendo por discurso. Mi reflexión sobre sobre el concepto de objeto parte de la propuesta de Baudrillard de considerar el objeto como un concepto propio de las culturas posteriores a la Revolución Industrial, culturas en las cuales se plantea - más allá del estatus del producto y de la mercancía, más allá de los aspectos concernientes a la producción, circulación e intercambio económicos - el aspecto de la finalidad del sentido del objeto, la visión del objeto como signo o como mensaje, la concepción del objeto como comunicación y significación, o como intercambio, pero ya no como mercancía sino en tanto que signo. | - | 
| dc.format | image/jpeg | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado del Colegio de Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México. | - | 
| dc.relation | Discurso cuadernos de teoría y análisis;Número 3, Año 1 | - | 
| dc.rights | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-12-01) | - | 
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | - | 
| dc.subject | analisis del discurso | - | 
| dc.subject | Objeto (filosofia) | - | 
| dc.subject | analisis linguistico | - | 
| dc.subject | semiotica | - | 
| dc.title | ¿Es posible hablar de un discurso de los objetos? | - | 
| dc.type | PeerReviewed | - | 
| dc.type | Artículo | - | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.