Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19376
Título : | Propuesta para mejoramiento de los componentes pragmático, semántico y sintáctico de la competencia lectora en los estudiantes de los grados 3º, 4º y 5 del Colegio Llano de Palmas, sede I Carpinteros, a través de técnicas de aprendizaje cooperativo mediadas por guías de aprendizaje y llamadas telefónicas grupales Proposal to improve the pragmatic, semantic and syntactic components of reading competence in students in grades 3, 4 and 5 of the Llano de Palmas School, I Carpinteros headquarters, through cooperative learning techniques mediated by learning guides and calls group phone |
Autor : | Díaz Rueda, Alan Amador Díaz Rueda, Alan Amador [0001602101] Díaz Rueda, Alan Amador [0000-0002-4433-5633] Díaz Rueda, Alan Amador [Allan-Amador-Diaz-Rueda-2201169631] |
Palabras clave : | Education;Quality in education;Pragmatic component;Semantic component;Syntactic component;Reading Competence;Cooperative learning;Group telephone calls;Learning worksheets;Pedagogical support;Reading facilities;Oral interpretation;Teaching techniques;Educación;Calidad de la educación;Facilidades de lectura;Interpretación oral;Técnicas de enseñanza;Componente pragmático;Componente semántico;Componente sintáctico;Competencia lectora;Aprendizaje cooperativo;Guías de aprendizaje;Apoyo pedagógico |
Editorial : | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Maestría en Educación |
Descripción : | Esta investigación se centró en determinar los elementos esenciales de una propuesta para el mejoramiento de los componentes pragmático, semántico y sintáctico de la competencia lectora en los estudiantes de los grados 3, 4 y 5 del colegio Llano de Palmas, sede Carpinteros I, en el marco del trabajo a distancia causado por el COVID -19 , implementando una propuesta de intervención a través de técnicas de aprendizaje cooperativo mediadas por guías de aprendizaje y
llamadas telefónicas grupales. Se trabajó bajo un enfoque cualitativo y la metodología de investigación acción. Como resultado se observó el fortalecimiento de la competencia lectora en cada uno de los componentes, se evidenció que las técnicas simples de aprendizaje cooperativo, las guías de aprendizaje y el apoyo pedagógico son elementos que se interrelacionan entre sí para facilitar los procesos de comprensión en medio del trabajo a distancia por la pandemia por Covid 19. 1. Planteamiento del Problema 15 1.1 Descripción del Problema 15 1.2 Pregunta de Investigación 21 1.3 Preguntas Subordinadas 21 2. Objetivos 23 2.1 Objetivo General 23 2.2 Objetivos Específicos 23 2.3 Supuestos Cualitativos 24 2.4 Justificación 25 3. Marco Teórico 28 3.1 Antecedentes 28 3.1.1 Internacionales 29 3.1.2 Nacionales 32 3.1.3 Locales 39 3.2 Marco Teórico 43 3.2.1 Teorías del Aprendizaje 43 3.2.1.1 Constructivismo dialéctico o social 46 3.2.1.2 Inteligencias Múltiples 49 3.2.2 Modelo pedagógico Dialógico social 52 3.2.3 El Aprendizaje Cooperativo y la diversidad en el aula Multigrado 54 3.2.4 Características y ventajas del aprendizaje Cooperativo 57 3.2.5 Técnicas de Aprendizaje Cooperativo 63 3.2.5.1 Técnicas simples de aprendizaje Cooperativo 63 3.2.6 La lectura como experiencia (el acto de leer) 66 3.2.7 Competencia Comunicativa Lectora 67 3.2.8 La comprensión Lectora 71 3.2.9 Niveles de comprensión de lectura 72 3.2.10 Estrategias que acompañan al proceso de Lectura 74 3.2.10.1 Estrategias previas de lectura 75 3.2.10.2 Estrategias durante la Lectura 76 3.2.10.3 Estrategias después la Lectura 78 3.2.11 Componentes del Lenguaje 81 3.2.11.1 Guía de aprendizaje 83 3.2.11.2 Características de la guía de aprendizaje 84 3.3 Marco Legal 86 4. Metodología 89 4.1 Paradigma 89 4.2 Diseño y método de investigación 90 4.3 Fases del Diseño de Investigación 92 4.4 Población y muestra 97 4.5 Contextualización de la Población 97 4.6 Instrumentos para la recolección de datos 100 4.6.1 Técnicas de recolección de la información 101 4.6.2 Instrumentos de recolección de información 102 4.6.3 Validez de los instrumentos. 103 4.6.4 Análisis de datos 103 4.7 Propuesta de intervención “ Implementación del trabajo Cooperativo a través de llamadas telefónicas grupales, mediado por guías de trabajo con el fin de fortalecer la Competencia Lectora en los estudiantes de los grados 3°,4° y 5° del Collano sede I Carpinteros”. 109 4.7.1 Justificación 110 4.7.2 Metodología 111 4.7.3 Intencionalidades Formativas 114 4.7.3.1 Objetivo General 114 4.7.3 2 Estándares 114 4.7.3.3 Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) 115 4.7.4 Paso 1: Entrega de los instructivos y guías de trabajo: 115 4.7.5 Pasó 2: Desarrollo de las sesiones 116 4.7.6 Paso 3: Cierre y Evaluación 117 5. Análisis y Resultados 119 5.1 Análisis de los datos aquí quede 119 5.2 Resultados 125 5.2.1 Resultados prueba diagnóstica 125 5.2.1.1 Competencia Lectora 126 5.2.1.1.1 Resultados por Componentes 126 5.2.1.1.2 Resultados por estudiantes 128 5.2.1.2 Observación general de la prueba 129 5.2.2 Resultados de la sesión 1 131 5.2.2.1 Categoría 1: Competencia Lectora 132 5.2.2.2 Observación general de la competencia lectora 133 5.2.2.3 Categoría 2: Aprendizaje cooperativo 134 5.2.2.4 Observación general de la categoría 135 5.2.2.5 Observación general de la categoría 136 5.2.2.6 Observación general de la sesión 1 137 5.2.3 Resultados de la sesión 2 137 5.2.3.1 Observación general de la competencia lectora 139 5.2.3.2 Observación general de la categoría 140 5.2.3.3 Observación de la categoría 142 5.2.3.4 Observaciones generales de la sesión 2 142 5.2.4 Resultados de la sesión 3 143 5.2.4.1 Observación general de la competencia lectora 145 5.2.4.2 Observación general de la categoría 146 5.2.4.3 Observación general de la categoría 148 5.2.4.4 Observación general de la sesión 3 148 5.2.5 Resultados sesión 4 150 5.2.5.1 Observación general de la competencia lectora 151 5.2.5.2 Observación general de la categoría 153 5.2.5.3 Observación general de la categoría 154 5.2.5.4 Observación general de la sesión 4 155 5.2.6 Resultados sesión 5 156 5.2.6.1 Observación general de la competencia lectora 158 5.2.6.2 Observación general de la categoría 160 5.2.6.3 Observación general de la categoría 161 5.2.6.4 Observación general de la sesión 5 161 5.2.7 Resultados de la sesión 6 163 5.2.7.1 Observación general de la competencia lectora 164 5.2.7.2 Categoría 2: Aprendizaje cooperativo 165 5.2.7.3 Observación general de la categoría 166 5.2.7.4 Observación general de la categoría 167 5.2.7.5 Observación general de la sesión 6 168 5.2.8 Resultados de la prueba final 169 5.2.8.1 Resultados por componentes 169 5.2.8.2 Resultados por estudiantes 172 5.2.8.3 Observación general de la propuesta y resultados generales 174 6. Conclusiones y Recomendaciones 178 Referencias Bibliográficas 183 Apéndices 190 Maestría This research focused on determining the essential elements of a proposal for the improvement of the pragmatic, semantic and syntactic components of reading competence in students in grades 3, 4 and 5 of the Llano de Palmas school, Carpinteros I headquarters, in the framework of distance work caused by COVID -19, implementing an intervention proposal through cooperative learning techniques mediated by learning guides and group phone calls. We worked under a qualitative approach and the action research methodology. As a result, the strengthening of reading competence was observed in each of the components, it was evidenced that simple cooperative learning techniques, learning guides and pedagogical support are elements that are interrelated to facilitate comprehension processes in the middle. of remote work due to the Covid 19 pandemic. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19376 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/20.500.12749/15039 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.