Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19231
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorAriza Zabala, Gerly Carolina-
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000292583-
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?hl=es#user=XnHP114AAAAJ-
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0651-1325-
dc.contributorhttps://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57215489478-
dc.contributorhttps://www.researchgate.net/profile/Gerly_Ariza-
dc.contributorUniversitat Oberta de Catalunya UOC-
dc.creatorOvalle Barreto, Shirley Andrea-
dc.date2020-06-26T21:11:02Z-
dc.date2020-06-26T21:11:02Z-
dc.date2009-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:51:24Z-
dc.date.available2022-03-14T18:51:24Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/2840-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19231-
dc.descriptionEl presente estudio surge ante la búsqueda suscitada en la última década acerca del cambio del concepto de "desarrollo social" quitándole el protagonismo al factor económico y centrándolo en las practicas del que hacer social generando mecanismos de continuidad dentro de la misma comunidad sin desarmonizar su cultura, en otras palabras, en el concepto de desarrollo endógeno sustentable. Así mismo, de la necesidad de incorporar las TIC en procesos educativos y además convertirlas en mecanismos de desarrollo, por esta razón en este documento se exhibe el diseño y aplicación de instrumentos para evaluar la situación actual de comunidades en relación procesos concernientes a incorporación de las TIC, que cuestionen a los entes gubernamentales y a la misma comunidad acerca del aprovechamiento de los recursos existentes, los beneficios y los ofrecimientos que vienen con la incorporación de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, es decir, en cómo este recurso puede llegar a ser un mecanismo de desarrollo endógeno sustentable.-
dc.descriptionUniversitat Oberta de Catalunya UOC-
dc.descriptionMaestría-
dc.descriptionThe present study arises before the search raised in the last decade about the change of the concept of “social development”, removing the role to the economic factor and focusing it in the practices of the social activity, generating continuing arrengements within the same community without disharmonize its culture, that is to say, in the concept of sustainable endogenous development . In the same way, from the need to incorporate the TICs in educational processes and besides, transforming them in development mechanisms. For this reason, in this paper is is exhibited and applied the instruments to evaluate the present situation of the communities in realtion with the processes concerning the incor`poration of the TICs, which question goverment agencies and the same community about the use of the existing resources, benefits and offers that emerge from the incorporation of the TICs, that is to say, how this resource can become a mechanism of endogenous development.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes-
dc.publisherMaestría en E-Learning-
dc.relationOvalle Barreto, Shirley Andrea (2009). Las TICS como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC-
dc.relationAGUILAR J. INGRID V. El desarrollo Endogeno y las Tecnologias de información y comunicación en Venezuela-
dc.relationADELL,J. Y AUXI, S. El Profesor Online Elementos Para La Definicion De Un Nuevo Roll Docente-
dc.relationBIANCO, C.; LUGONES, G; PEORANO,F Y SALAZAR,M. (2.002) Indicadores de la Sociedad del Conocimiento: Aspectos Conceptuales y Metodológicos-
dc.relationCAMACHO,K. (2001) Marco de la investigación del Impacto de Internet en Centroamérica-
dc.relationFLECHA, R. (1997)Compartiendo Palabras , El Aprendizaje De Las Personas Adultas A Través Del Dialogo-
dc.relationFUENMAYOR, R (2000) Sentido Y Sin Sentido Del Desarrollo De Un País Consejo De Publicaciones-
dc.relationFRANKLIN RINCON ALBARRACIN, (2.007) <<Plan de desarrollo del Municipio de Duitama>>-
dc.relationGUARDIA, L. (2000) EL DISEÑO FORMATIVO Un Nuevo Enfoque De Diseño Pedagógico-
dc.relationGUARDIA, L. (2000) EL DISEÑO FORMATIVO Un Nuevo Enfoque De Diseño Pedagógico-
dc.relationGARCIA ARETIO, L. (2001) La educación A distancia. De la teoría a la práctica-
dc.relationJOAN S. ALOS Técnicas De Encuesta Por Mues-
dc.relationMAX-NEEF ELIZALDE Y HOPENHAYN (2.007) «Desarrollo a Escala Humana»-
dc.relationMAJO, J. Y MARQUES, P (2002)La Revolución Educativa En La Era De Internet-
dc.relationMARQUEZ P. Funciones del profesorado. Siglo XXI-
dc.relationMEIREU PH (1997) Aprender Si Pero Como-
dc.relationPILONIETA, C. Y OCHOA ARIAS, A. (2006). «Desarrollo Endógeno Sustentable. Una aproximación conceptual» en Ochoa Arias (ed.) Aprendiendo en torno al Desarrollo Endógeno, Mérida.-
dc.relationREEVES, T (2.006) <<Fundamentos de Diseño Tecno pedagógico >>-
dc.relationTRIOLA MARIO F.(2.002) <<Estadística>> ed. P-
dc.relationTEJADA, J. (1999) El Formador Ante Las Nuevas Tecnologías De La Información Y La Comunicación-
dc.relationWILLIAM G.COCHRAN, (2.003)<<Técnicas de Muestreo>>-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightsAbierto (Texto Completo)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.subjectScientific development-
dc.subjectTechnological development-
dc.subjectSustainable development-
dc.subjectEducational technology-
dc.subjectEducation-
dc.subjectSocial aspects-
dc.subjectInvestigations-
dc.subjectAnalysis-
dc.subjectDesarrollo científico-
dc.subjectDesarrollo tecnológico-
dc.subjectDesarrollo sostenible-
dc.subjectTecnología educativa-
dc.subjectEducación-
dc.subjectAspectos sociales-
dc.subjectInvestigaciones-
dc.subjectAnálisis-
dc.subjectSustentable-
dc.subjectEndógeno-
dc.subjectTICS-
dc.subjectInclusión social-
dc.titlePueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable?-
dc.titleCan ICTs as a generating mechanism for endogenous sustainable development?-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis-
dc.typeTesis-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM-
dc.coverageBucaramanga (Colombia)-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.