Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19183
Título : | Estrategias didácticas apoyadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el proceso enseñanza-aprendizaje del Idioma Coreano en aprendientes colombianos Didactic strategies supported by information and communication technologies (ict) for the teaching-learning process of the Korean language in Colombian learners |
Autor : | Tirado Santamaría, Elvira https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000764485 Universitat Oberta de Catalunya UOC |
Palabras clave : | Education;E-Learning;Korean;Information technologies;Internet education;Technology in education;Teaching;Learning;Investigations;New technologies;Educación;E-Learning;Coreano;Tecnologías de información;Educación por internet;Tecnología en educación;Enseñanza;Aprendizaje;Investigaciones;Nuevas tecnologías;Coreano;Estrategias;Enseñanza;Aprendizaje;E-learning |
Editorial : | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Maestría en E-Learning |
Descripción : | El presente trabajo de investigación tiene como objeto identificar las estrategias didácticas apoyadas en TIC (tecnologías de la información y la comunicación) adecuadas para el proceso enseñanza - aprendizaje del idioma coreano en aprendientes Colombianos. La experiencia se realizó con estudiantes del nivel básico 1 en la Comunidad Hallyu Villavicencio, bajo la metodología de investigación-acción de corte cualitativo que permitió reflexionar sobre dicho proceso e introducir posibles mejoras. Se indagó acerca de la diferencia entre el idioma japonés, chino, coreano y español, las estrategias de los docentes y estudiantes de coreano y sus motivaciones. Se formuló la propuesta didáctica y los test de validación de la misma. Aunque fue corto el periodo ejecución, la investigación permitió saber que es necesario replantear la estrategia de clase magistral utilizada por los docentes de idiomas orientales e iniciar la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje centradas en el estudiante y articuladas por las TIC pues aumentan la motivación y fortalecen las competencias comunicativas de los estudiantes. Universitat Oberta de Catalunya UOC LISTA DE TABLAS 4 LISTA DE FIGURAS 5 LISTA DE GRÁFICOS 5 LISTA DE ANEXOS 6 RESUMEN 7 ABSTRACT 8 1. INTRODUCCIÓN 9 2. ESTADO DEL ARTE 11 3. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA 18 4. RESULTADOS ALCANZADOS 27 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 61 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 65 7. ANEXOS 68 Maestría The present research work aims to identify the teaching strategies supported by ICT (information and communication technologies) suitable for the teaching-learning process of the Korean language in Colombian learners. The experience was carried out with basic level 1 students in the Hallyu Villavicencio Community, under the qualitative action research methodology that allowed us to reflect on said process and introduce possible improvements. The differences between the Japanese, Chinese, Korean and Spanish languages, the strategies of Korean teachers and students and their motivations were investigated. The didactic proposal and the validation tests were formulated. Although the execution period was short, the research revealed that it is necessary to rethink the lecture strategy used by Eastern language teachers and start the application of new learning methodologies focused on the student and articulated by ICT, as they increase motivation and they strengthen the communication skills of students. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19183 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/20.500.12749/2790 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.