Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19176
Título : El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
The story as a pedagogical strategy to strengthen reading comprehension in the third grade students of the Carlos Pérez Escalante School of the municipality of Cúcuta Norte de Santander
Autor : Parodi Castro, Gonzalo Eduardo
Palabras clave : Education;Reading comprehension;Childrens literature in education;Educational strategies;Teaching methods;Investigations;Analysis;Educación;Comprensión de lectura;Literatura infantil en educación;Estrategias educacionales;Métodos de enseñanza;Investigaciones;Análisis;Estrategia pedagógica;Comprensión lectora;Cuento;Investigación
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Maestría en Educación
Descripción : La presente investigación tuvo como propósito Fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero de la Institución educativa Colegio Carlos Pérez Escalante, mediante el cuento como estrategia pedagógica. El trabajo se desarrolló con 32 estudiantes el estudio se realizó con la Universidad Autónoma Bucaramanga para optar el título de Magíster en Educación. Se utilizó una metodología cualitativa específicamente la Investigación Acción, donde se aplicaron estrategias que posibilitaron el análisis descriptivo e interpretativo, como la observación, el diario de campo, registro fotográfico, las rejillas de evaluación y el análisis de producción textual, las cuales permitieron identificar los avances que tuvieron los estudiantes en su proceso de lectura y escritura. Los hallazgos de esta investigación hicieron evidente que la técnica el cuento como estrategia pedagógica por su diversidad de temáticas es ideal para incentivar a los estudiantes al maravilloso mundo de las lecturas, pues es una herramienta fundamental que despierta el gusto e interés, por tal motivo es fundamental para fortalecer los niveles de lectura en los niños desde temprana edad.
DEDICATORIA 3 AGRADECIMIENTOS 4 RESUMEN 6 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 13 1.1. Descripción de la situación problemática. 13 1.2. Formulación de la pregunta de investigación: 16 1.3. Objetivos 17 1.3.1. Objetivo general: 17 1.3.2. Objetivos específicos: 17 1.4. Justificación 17 1.5. Contextualización de la investigación 18 1.5.1 Reseña Histórica 19 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1 Antecedentes de la investigación 23 2.1.1. A nivel internacional 23 2.1.2. A nivel nacional. 26 2.1.3. A nivel local 29 2.2. Marco teórico 30 2.2.1. Concepción del lenguaje: 31 2.2.2. Comprensión lectora 31 2.2.3. Texto narrativo: 35 2.2.4. El cuento 36 2.2.5. Una aproximación a la definición del cuento 37 2.2.6. Morfología del cuento 37 2.2.7. Los tres momentos de lectura. 38 2.3. Marco legal 43 2.3.1. Constitución Política de Colombia. 43 2.3.2. Estándares básicos de lengua castellana 45 3. DISEÑO METODOLÓGICO 46 3.1. Tipo de investigación 47 3.2. Proceso de la investigación 3.2.1. Fase de observación 48 3.2.2. Fase de Planificación 49 3.2.3. Fase de acción 49 3.3.3. Reflexión 50 3.2. Categorías de análisis 50 3.3. Población muestra 51 3.4. Instrumentos para la recolección de la información 51 3.4.1. Talleres pedagógicos. 3.4.2. La observación. 51 3.4.5. El diario pedagógico: 52 3.5. Validación de los instrumentos 53 4. PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN 58 5. ANÁLISIS INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA 88 5.1. Evaluación a partir de la implementación de la estrategia 111 CONCLUSIONES 116 RECOMENDACIONES 119 ANEXOS 120 BIBLIOGRAFÍA 128
Maestría
The purpose of this research was to strengthen the reading comprehension of students in the third grade of the Carlos Pérez Escalante School, through the story as a pedagogical strategy. The work was developed with 32 students the study was carried out with the Universidad Autónoma Bucaramanga to choose the Master's Degree in Education. A qualitative methodology was used, specifically the Action Research, where strategies were applied that made possible the descriptive and interpretative analysis, such as the observation, the field diary, photographic registry, the evaluation grids and the textual production analysis, which allowed to identify the advances that the students had in their reading and writing process . The findings of this research made it clear that the story technique as a pedagogical strategy for its diversity of themes is ideal to encourage students to the wonderful world of reading, as a fundamental tool that awakens the taste and interest, for this reason is essential to strengthen reading levels in children from an early age.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19176
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/2676
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.