Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19102
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Pacheco Quintero, Natalia Juliana | - |
dc.creator | Jaimes Sanguino, María Alejandra | - |
dc.creator | Duarte Bernal, Annie Stefane | - |
dc.date | 2020-10-26T23:56:43Z | - |
dc.date | 2020-10-26T23:56:43Z | - |
dc.date | 2017-01-01 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T18:49:03Z | - |
dc.date.available | 2022-03-14T18:49:03Z | - |
dc.identifier | 2590-8901 | - |
dc.identifier | 0120-8578 | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/8303 | - |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | - |
dc.identifier | 10.29375/01208578.2752 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19102 | - |
dc.description | Apartir del análisis de los debates de aprobación delActo Legislativo 03de 2011 y de la Sentencia C-288 del 2012, primer momento de existenciade la sostenibilidad fiscal, se encuentra con que aquella y el incidente deimpacto fiscal se incorporan como instrumentos para la protección ygarantía de los derechos sociales. De tal suerte, permite su enlace con losrasgos del Juez neoconstitucional-garantista de derechos sociales, autoconstruidos por la Corte Constitucional a partir de la cláusula de Estadosocial de Derecho y las tesis de justiciabilidad de los derechos sociales. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2752/2310 | - |
dc.relation | /*ref*/Abramovich, V. & Courtis, C. (2005). Los derechos sociales como derechos exigibles. Madrid: Trotta. | - |
dc.relation | /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C 288 de 2012 (M. P. Luís Ernesto Vargas Silva: Abril 18 de 2012). | - |
dc.relation | /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C 1052 de 2012 (M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: Diciembre 5 de 2012). | - |
dc.relation | /*ref*/Duarte, C., Frías, C., & Ríos, M. (2014). Las garantías judiciales del procedimiento de provisión de viviendas dignas para los habitantes de zonas de alto riesgo a instancia de las acciones de tutela y popular. Revista de Derecho y Desarrollo, 2(3), 30-57. Recuperado de http://issuu.com/institutoomg/docs/redyd-2013-final | - |
dc.relation | /*ref*/Ferrajoli, L. (2011). Poderes salvajes. La crisis de la democracia actual. Madrid: Trotta. | - |
dc.relation | /*ref*/López, J., Bateman, A., Vengoechea, J. & López, J. (2009). La garantía de los derechos sociales. Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana y Editorial Ibañez. | - |
dc.relation | /*ref*/Ríos, M, (2015). La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la Corte Constitucional. Revista Temas Socio-Jurídicos, 33 (68), pp. 127-152. | - |
dc.relation | /*ref*/Roa, J. (2015). El incidente de impacto fiscal y la legitimidad democrática de los tribunales constitucionales. Documentos de trabajo-Departamento de Derecho constitucional, 26, 5-27. Recuperado de http://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2015/05/DOC-DE-TRABAJO-26.pdf | - |
dc.relation | /*ref*/Tushnet, M. (2013). Reflexiones sobre la protección judicial de los derechos sociales y económicos en el siglo XIX. En HENAO, J. (Ed.), Diálogos constitucionales de Colombia con el mundo (pp. 125-140). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | - |
dc.relation | /*ref*/Upegui, J. (2009). Doce tesis en torno al concepto de Estado social de Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | - |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2752 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | - |
dc.source | Temas Socio-Jurídicos; Vol. 36 Núm. 72 (2017): Temas Socio-Jurídicos; 59-77 | - |
dc.subject | Derechos sociales | - |
dc.subject | Sostenibilidad fiscal | - |
dc.subject | Corte Constitucional | - |
dc.subject | Principio de progresividad | - |
dc.subject | Social rights | - |
dc.subject | Fiscal sustainability | - |
dc.subject | Constitutional Court | - |
dc.subject | Principle of progressivity | - |
dc.title | La sostenibilidad fiscal y la regresividad de derechos sociales: un primer momento de análisis | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | Artículo | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | Info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.