Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19096
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorContreras Calderón, Daniel-
dc.creatorDíaz Acevedo, Camila-
dc.creatorContreras Calderón, Daniel-
dc.creatorOspino González, Paola-
dc.date2020-11-26T17:19:20Z-
dc.date2020-11-26T17:19:20Z-
dc.date2017-01-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:49:03Z-
dc.date.available2022-03-14T18:49:03Z-
dc.identifierISSN 2500-5049-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/11793-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB-
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19096-
dc.descriptionSe encuentra que antes de la SU del 17 de octubre de 2013, el Tribunal Administrativo de Santander resolvía mayoritariamente los casos de privación injusta de la responsabilidad exigiendo la prueba del error jurisdiccional para obtener una sentencia condenatoria. Sin embargo, luego de la aparición de dicho “precedente de descongestión”, ha acogido la tesis de que el título de imputación aplicable es el de daño especial.-
dc.descriptionIt is found that before the SU of October 17, 2013, the Administrative Court of Santander mostly resolved cases of unfair deprivation of responsibility, demanding proof of jurisdictional error to obtain a conviction. However, after the appearance of said "decongestion precedent", it has accepted the thesis that the applicable title of imputation is that of special damage.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas-
dc.publisherCentro de Investigaciones Socio Jurídicas-
dc.relationHENAO PEREZ, juan Carlos. Presentación General de la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia. Libro II. Jornadas Colombo-Venezolanas de Derecho Público-
dc.relationCódigo civil, Articulo 2347: “toda persona es responsable, no solo de sus propias acciones para el efecto de indemnizar el daño, sino del hecho de aquellos que estuvieren a su cuidado… Pero cesara la responsabilidad de tales personas, si con la autoridad y el cuidado que su respectiva calidad les confiere y prescribe. No hubieren podido impedir el hecho”.-
dc.relationCódigo civil, Articulo 2349: “Los amos responderán del daño causado por sus criados o sirvientes con ocasión del servicio prestado por estos a aquellos; pero no responderán si se probare o apareciere que en tal ocasión los criados o sirvientes se han comportado de un modo impropio, que los amos no tenían medio de prever o impedir empleando el cuidado ordinario y la autoridad competente; en este caso recaerá toda la responsabilidad del daño sobre dichos criados o sirvientes”.-
dc.relationCódigo civil, Articulo 2341: “ El que ha cometido un delito o culpa, que ha inferido daño a otro, es obligado a la indemnización , sin perjuicio de la pena principal que la ley imponga por la culpa o el delito cometido”.-
dc.relationConstitución política de Colombia de 1886, Articulo 16: “las autoridades de la republica están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en sus vidas, honra y bienes, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado-
dc.relationHERNANDEZ ENRIQUEZ, responsabilidad patrimonial extracontractual del estado Colombiano.-
dc.relationHENAO PEREZ, Juan Carlos. Presentación General de la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia, Op. Cit.-
dc.relationGALINDO SANCHEZ, Richard. Los títulos jurídicos de imputación en la responsabilidad extracontractual del estado por actos terroristas. Pontificia universidad javeriana, Bogotá, 2002, p. 17-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativa. Sección Tercera. M.P.: Julio Cesar Uribe Acosta, Actor: Gilma Lizarazo de Ramírez-
dc.relationConstitución política de Colombia de 1991, articulo 90: “El Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas. En el evento de ser condenado el Estado a la reparación patrimonial de uno de tales daños, que haya sido consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de un agente suyo, aquél deberá repetir contra éste”.-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativa. Sección Tercera. M.P.: Julio Cesar Uribe Acosta, Expediente No. 6784, 22 de Noviembre de 1991-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativa. Sección Tercera. M.P.: Juan de Dios Montes, Expediente No. 8163, 13 de julio de 1993.-
dc.relationLey 270 de 1996, Articulo 68: “PRIVACION INJUSTA DE LA LIBERTAD. Quien haya sido privado injustamente de la libertad podrá demandar al Estado reparación de perjuicios”.-
dc.relationMódulo de Gestión pública y derecho administrativo, Unidad 2, Obligaciones y responsabilidad del estado, lección 3: Falla en el Servicio por parte de la Administración. Universidad Nacional Abierta y a Distancia-
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Civil. M.P.: José J. Gómez, 30 de junio de 1962(fallo conocido como Tinjacá)-
dc.relationibíd.-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Antonio José de Irisarri Restrepo. Sentencia del 19 de noviembre de 1989. Exp.No. 4484-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativa. Sección Tercera. M.P.: Myryam Guerrero de Escobar, expediente No. 17393, 11 de noviembre de 2009.-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativa. Sección Tercera. M.P.: Ruth Stella Correa palacio, expediente No. 19041, 28 de abril de 2010.-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativa. Sección Tercera. M.P.: Ruth Stella Correa palacio, expediente No. 14443, 6 de marzo de 2008.-
dc.relationCAMARGO RINCÓN, Natalia. El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del estado Colombiano. Rincón, tesis, Universidad Santo Tomas, Bogotá, 2015, p. 12.-
dc.relationMódulo de Gestión pública y derecho administrativo, Unidad 2, Obligaciones y responsabilidad del estado, lección 2: El Daño Antijurídico en la Responsabilidad del Estado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativa. Sección Tercera. M.P.: Hernán Andrade Rincón. Sentencia del 10 de agosto de 2016. Exp. No. 43849.-
dc.relationPATIÑO, Héctor, responsabilidades extracontractuales y causales de exoneración, Revista de derecho privado, No. 14, 2008.-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Ramiro Saavedra Becerra. Sentencia del 4 de junio de 2008. Expediente No. 14999-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Mauricio Fajardo Gómez. Sentencia del 26 de marzo de 2008-
dc.relationCorte Constitucional. M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. Sentencia C-782 de 2005-
dc.relationSe trata de sentencias de primera instancia. Recuérdese que la Ley 270 de 1996 asignó la competencia para conocer los casos de privación injusta de la libertad a los Tribunales Administrativos, lo que varió con la Ley 1437 de 2011. Estas 39 sentencias se profieren en aplicación del Decreto 01 de 1984 o CCA.-
dc.relationLÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo. Los eslabones del Derecho. Legis, Bogotá, 2016, pp. 156 y s.s.-
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Quinta, C.P.: Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez. Sentencia del 07 de abril de 2016. Rad: 11001-03-15-000-2016-00100-00(AC)-
dc.relationLÓPEZ MEDINA, Diego. Eslabones de Derecho. Op. Cit., p. 116.-
dc.relationCAMARGO RINCÓN, Natalia. El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del estado Colombiano. Rincón, tesis, Universidad Santo Tomas, Bogotá, 2015.-
dc.relationGALINDO SANCHEZ, Richard. Los títulos jurídicos de imputación en la responsabilidad extracontractual del estado por actos terroristas. Pontificia universidad javeriana, Bogotá, 2002.-
dc.relationHENAO PEREZ, juan Carlos. Presentación General de la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia. Libro II. Jornadas Colombo-Venezolanas de Derecho Público.-
dc.relationLÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo. Los eslabones del Derecho. Legis, Bogotá, 2016.-
dc.relationPATIÑO, Héctor, responsabilidades extracontractuales y causales de exoneración, Revista de derecho privado, No. 14, 2008.-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightsAbierto (Texto Completo)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.sourceRevista Estr@do-
dc.sourceRevista Estrado; Volumen 04, Número 06 (Enero 2017); páginas 44-60-
dc.subjectLegal sciences-
dc.subjectJurisprudence-
dc.subjectTheory of justice-
dc.subjectPrinciples of justice-
dc.subjectLaw-
dc.subjectJudicial precedent-
dc.subjectDeprivation of liberty-
dc.subjectImputation-
dc.subjectJurisprudencia-
dc.subjectTeoría de la justicia-
dc.subjectPrincipios de justicia-
dc.subjectDerecho-
dc.subjectCiencias jurídicas-
dc.subjectPrecedente judicial-
dc.subjectPrivación de la libertad-
dc.subjectImputación-
dc.titleRecepción de la sentencia de unificación del consejo de estado sobre la privación injusta de libertad por la absolución por el in dubio pro reo en el tribunal administrativo de Santander. Análisis de los años 2011 a 2016-
dc.titleReceipt of the unification sentence of the Council of State on the unjust deprivation of liberty for the acquittal by the in dubio pro reo in the administrative court of Santander. Analysis of the years 2011 to 2016-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeArtículo-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV-
dc.coverageSantander (Colombia)-
dc.coverage2011 a 2016-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.