Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190514
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Santos Corral, Maria Josefa | - |
dc.date | 2011-08-09T17:05:17Z | - |
dc.date | 2011-08-09T17:05:17Z | - |
dc.date | 2010-10-08 | - |
dc.date | 2011-08-09 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:38:04Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T18:38:04Z | - |
dc.identifier | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/546 | - |
dc.identifier | En caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en la Colección Línea de Investigación de María Josefa Santos del Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190514 | - |
dc.description | Ponencia que describe la aplicación del método etnográfico para el análisis del uso de tecnología agrícola de migrantes mexicanos en Michigan, Estado Unidos. El objetivo es obtener información sobre cuáles son los factores que ayudan o impiden la asimilación del conocimiento tecnológico. Se parte del empleo del método etnográfico para localizar y traducir conocimientos con “sentido” y así encontrar referentes de apoyo para lograr niveles de éxito en objetivos de captación de información y capacitación en diferentes aspectos del taller de tres años de duración, de manra que el entrenamiento sobre el manejo de plagas y nutrientes, se transforme en conocimiento susceptible de ser aplicado por los migrantes mexicanos en su actividad agrícola. | - |
dc.description | Michigan State University; Empresas que cuentan con trabajadores mexicanos | - |
dc.format | application/vnd.ms-powerpoint | - |
dc.language | es | - |
dc.relation | Engaging socially disadvantaged Latino farmers in the US Agricultural system as related to pest, nutrient, and conservation management; Knowledge and networks: Mexican American entrepreneurship in Southwestern Michigan; Conocimientos herramienta de inserción en los mercados globales: microempresas de productos no tradicionales; Remesas y capacidades, ventajas competitivas en las microempresas rurales; Procesos de aprendizaje e innovación en microempresas rurales y sus posibilidades de incorporación a redes de colaboración interinstitucionales | - |
dc.relation | Taller de capacitación de 3 años con productores mexicanos: Procesos de aprendizaje e innovación en microempresas rurales y sus posibilidades de incorporación a redes de colaboración interinstitucionales | - |
dc.subject | Etnografia | - |
dc.subject | Metodologia | - |
dc.subject | Trabajadores migrantes | - |
dc.subject | Asimilacion conocimientos | - |
dc.title | La aplicacion del analisis etnografico para el estudio de la tecnologia agricola | - |
dc.type | Presentación | - |
dc.coverage | Villa Madero, Michoacán; suroeste de Michigan | - |
dc.coverage | 2008-2012 | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.