Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190475
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorSalas-Porras Soulé, Alejandra-
dc.creatorLuna Ledesma, Matilde-
dc.date2015-06-11T19:04:58Z-
dc.date2015-06-11T19:04:58Z-
dc.date2012-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2023-03-16T18:37:58Z-
dc.date.available2023-03-16T18:37:58Z-
dc.identifier978-607-02-3252-7-
dc.identifierhttp://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4794-
dc.identifierEn caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en la Colección Trayectoria de Investigación de Matilde Luna del Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190475-
dc.descriptionLas coordinadoras de este libro conjuntaron los primeros resultados del proyecto “Las élites del TLCAN: génesis, estructuración y consecuencias en las estrategias de desarrollo”. Los trabajos analizan la formación de las élites en América del Norte, señalando la existencia de una relación constitutiva entre las organizaciones que, mediante la formación de redes, ejercen un monopolio del conocimiento y de legitimación; inciden en la formulación tanto de políticas públicas como privadas, y así, aseguran que la gobernanza nacional y regional queden bajo su dominio. Siguiendo esta línea de pensamiento, en los primeros capítulos del libro se examina el contexto de crisis que motivó a las élites de América del Norte a buscar nuevas estrategias centradas en el mercado, las cuales dieron pauta al TLCAN, posteriormente se centra la atención en los mecanismos que emplean las organizaciones para legitimar sus proyectos, la diáspora de profesionistas mexicanos en Norteamérica y, finalmente, se analiza la relación entre las élites y las políticas públicas para la producción, control y difusión de conocimiento en materia de ciencia y tecnología.-
dc.descriptionPAPIIT, DGAPA-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.relationLas élites Del TLCAN: génesis, estructuración y consecuencias en las estrategias de desarrollo-
dc.relationDiversos eventos académicos-
dc.relationmluna@unam.mx-
dc.subjectElites-
dc.subjectTLCAN-
dc.subjectOrganizaciones y redes-
dc.subjectPoliticas publicas y privadas-
dc.subjectGobernanza nacional y regional-
dc.subjectDominio-
dc.subjectContexto de la crisis-
dc.subjectProduccion de conocimiento-
dc.subjectCiencia y tecnologia-
dc.title¿Quién gobierna América del Norte? Élites, redes y organizaciones-
dc.typePeerReviewed-
dc.typeLibro-
dc.coverageAmérica del Norte-
dc.coverage2007-2008-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.