Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190375
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPliego Carrasco, Fernando de Jesus-
dc.date2015-04-09T17:53:48Z-
dc.date2015-04-09T17:53:48Z-
dc.date2015-04-08-
dc.date2015-04-09-
dc.date.accessioned2023-03-16T18:37:47Z-
dc.date.available2023-03-16T18:37:47Z-
dc.identifierhttp://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4698-
dc.identifierEn caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en la Colección Trayectoria de Investigación de Fernando Pliego del Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190375-
dc.descriptionDesde su ingreso al Instituto de Investigaciones Sociales como investigador en 1991, Fernando Pliego se adhirió al estudio de la participación comunitaria y el cambio social, desde diferentes enfoques de estrategias organizativas y perspectivas de desarrollo. Propuso un modelo de interpretación que incluye figuras jurídicas de la asistencia privada, así como otras que dependen de la jerarquía católica como es el caso de las parroquias y sus servicios, y de otros organismos de la sociedad civil. Estudió propuestas frente a la política social, a través de programas concretos como el caso de quienes participaron con la Dirección General de Protección Civil del Gobierno del DF. En esa misma línea, varios de sus proyectos de enfocaron en el análisis de las fuentes de conflicto en torno al Plan de Desarrollo Integral del Área de Influencia del Proyecto Hidroeléctrico La Parota, dando seguimiento a la supervisión, control, revisión y evaluación del mismo, considerando el impacto sobre el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en dicha área, así como interpretando resultados de ese complicado proceso. Como resultado, de ello, en el 2008 elaboró diez cuadernos de investigación con diagnósticos en varias de las comunidades implicadas. Entre 2006 y 2008, su interés en cuando la participación se expresó en trabajos relacionados con la democracia, el voto y las elecciones; y del 2009 a la fecha sus estudios se han centrado en el ámbito de la sociología de la familia, sin dejar de lado expresiones del bienestar, la democracia y la ciudadanía.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.relationDiversos eventos academicos-
dc.relationpliegoc@unam.mx-
dc.subjectParticipacion comunitaria-
dc.subjectCambio social-
dc.subjectEstrategias organizativas-
dc.subjectDesarrollo-
dc.subjectAsistencia privada-
dc.subjectArquidiocesis de la Ciudad de Mexico-
dc.subjectConflicto-
dc.subjectRecursos Naturales-
dc.subjectProyecto Hidroelectrico La Parota-
dc.subjectDiagnosticos-
dc.subjectDemocracia-
dc.subjectVoto y elecciones-
dc.subjectSociologia de la familia-
dc.subjectBienestar-
dc.subjectCiudadania-
dc.titleRuta de Investigacion de Fernando Pliego-
dc.typePresentación-
dc.coverageRepública Mexicana-
dc.coverage1991a la fecha-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.