Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190371
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGarcia Campos, Helio-
dc.contributorBoege, Eckart-
dc.contributorSosa Acosta, Rolf-Kral-
dc.contributorAranda, Eduardo-
dc.contributorFuentes, Tajin-
dc.contributorRuiz Gonzalez, Eligio-
dc.contributorVazquez A., Francisco-
dc.contributorSuarez O., Ana Lilia-
dc.contributorManson, Robert H.-
dc.contributorRamos, Miriam-
dc.contributorVidriales, Georgina-
dc.contributorOrtiz, Maria del Mar-
dc.creatorPare Ouellet, Luisa-
dc.date2018-08-03T16:37:19Z-
dc.date2018-08-03T16:37:19Z-
dc.date2018-07-23-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2023-03-16T18:37:47Z-
dc.date.available2023-03-16T18:37:47Z-
dc.identifierParé, Luisa y Helio García Campos (coords.) (2018). Gestión para la defensa del agua y el territorio en Xalapa, Veracruz. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales, Sendas, A.C.-
dc.identifier978-607-30-0210-3-
dc.identifierhttps://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5446-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190371-
dc.descriptionEste libro documenta y analiza una multiplicidad de acciones colectivas realizadas en los últimos años para proteger el medio ambiente de los habitantes de Xalapa. Sus autores, científicos que residen en la región y miembros de organizaciones sociales, han participado activamente en las movilizaciones reseñadas y dan testimonio de las luchas en defensa del agua, los ecosistemas y, en general, la calidad de vida de los pobladores del espacio donde se asienta la capital del estado de Veracruz. Los autores reconstruyen las acciones ciudadanas emprendidas para defender el entorno y señalan las fallas de las soluciones propuestas por las instancias gubernamentales. Al rescatar la historia de los conflictos surgidos para corregir políticas equivocadas, este libro contribuye a que las nuevas generaciones recuerden que el paisaje que rodea y sostiene a la ciudad es fruto de luchas socialmente organizadas, y que estos ecosistemas poseen características que es importante conocer, a fin de que no se les trastorne con soluciones dañinas.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/epub+zip-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Investigaciones Sociales;Sendas, A.C.-
dc.relationPrograma de Apoyo a Proyectos de Investigación e Inovación Tecnológica (PAPIIT) de la DGAPA-UNAM, a través del Proyecto IN304707.-
dc.relationlpare@unam.mx-
dc.rightsCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-12-01)-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectAbastecimiento de agua-
dc.subjectAspectos sociales-
dc.subjectDesarrollo de recursos hidrologicos-
dc.subjectParticipacion ciudadana-
dc.subjectPolitica gubernamental-
dc.titleGestión para la defensa del agua y el territorio en Xalapa, Veracruz-
dc.typePeerReviewed-
dc.typeLibro-
dc.coverageXalapa, Veracruz-
dc.coverage1998-2018-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.