Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190302
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCaicedo, Maritza-
dc.date2019-06-19T18:17:52Z-
dc.date2019-06-19T18:17:52Z-
dc.date2019-06-18-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2023-03-16T18:37:40Z-
dc.date.available2023-03-16T18:37:40Z-
dc.identifierCaicedo, Maritza (2019). Trabajo y salud mental de latinoamericanos en Estados Unidos. Más que una paradoja. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales.-
dc.identifier978-607-30-1415-1-
dc.identifierhttps://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5680-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190302-
dc.descriptionDesde la década de 1970, la llamada reestructuración económica ha producido un deterioro sostenido de las condiciones laborales. La desregulación y la flexibilidad, rasgos característicos de esta transformación, han fomentado la inestabilidad, la desprotección y la indefensión de los trabajadores, en particular de los migrantes. Un aspecto poco estudiado en América Latina son los efectos de estos factores en la salud mental de la fuerza laboral en países como Estados Unidos, cuyo mercado se nutre permanentemente de inmigrantes. Este libro constata que ciertos grupos inmigrantes latinoamericanos tienen mayor riesgo de desarrollar una enfermedad mental severa que la población anglosajona (nativos blancos no hispanos), y que carecer de un empleo estable y de tiempo completo impacta de manera negativa en la salud mental tanto de los inmigrantes como de los nativos.-
dc.formatimage/png-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/epub+zip-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales.-
dc.relationhttps://www.iis.unam.mx/investigacion/investigadores/investigadores-de-poblacion-y-estudios-demograficos/dra-caicedo-riascos-maritza/-
dc.rightsCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-12-01)-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectEstados Unidos-
dc.subjectChicago-
dc.subjectNueva York-
dc.subjectAspectos psicologicos-
dc.subjectDesempleados-
dc.subjectDesempleo-
dc.subjectSalud e higiene-
dc.subjectSalud mental-
dc.subjectTrabajadores extranjeros latinoamericanos-
dc.titleTrabajo y salud mental de latinoamericanos en Estados Unidos. Más que una paradoja-
dc.typePeerReviewed-
dc.typeLibro-
dc.coverageEstados Unidos, América Latina-
dc.coverage1970 - 2019-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.