Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18983
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSierra Rodriguez, Daniela-
dc.creatorCarrillo Payán, Daniel Hernando-
dc.date2020-10-26T23:57:25Z-
dc.date2020-10-26T23:57:25Z-
dc.date2013-09-11-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:48:54Z-
dc.date.available2022-03-14T18:48:54Z-
dc.identifier2590-8901-
dc.identifier0120-8578-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/8423-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18983-
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es analizar jurídicamente desde una perspectiva crítica, la situación que enfrentan los habitantes de la calle, ya que si bien jurisprudencialmente se ha establecido que son sujetos de especial protección, en la actualidad se encuentran completamente desprotegidos debido a que no existe una política pública eficaz que garantice sus derechos. Aunado a lo anterior, la sociedad se ha encargado de relegarlos catalogándolos como seres indeseables, al referirse a ellos como :desechables” a los cuales hay que excluir del contexto social. Por este motivo, se propone revisar su problemática desde la perspectiva del litigio estratégico, metodología empleada por las clínicas de interés público con el fin de avanzar de forma integral e interdisciplinaria hacia la superación de esta situación.-
dc.descriptionThe purpose of this paper is to make legal analysis of the situation of homeless people, from a critical perspective. Although it has been established in the jurisprudence that they are subject to special protection, they are currently completely unprotected because there is no effective public policy that guarantees their rights. Moreover, they have been relegated by society and labeled undesirable, in addition of being referred as "disposable people" who must be excluded from social context. For this reason, it is proposed to review their problem from the strategic litigation approach, methodology used by public interest clinics in order to achieve comprehensive and interdisciplinary progress towards overcoming this situation.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas-
dc.publisherPregrado Derecho-
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1879/1690-
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1879-
dc.relationBarcellona, P. (1996). Postmodernidad y Comunidad.Madrid: Trotta.-
dc.relationBurkard, F.P. (1997). Atlas de Filosofía.Madrid: Alianza Editorial S.A-
dc.relationColombia, Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (1 de junio de 1995). "Decreto 295 de 1995, por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico Social y de Obras Públicas para Santafé de Bogotá, D.C., 1995 - 1998 - Formar Ciudad". Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (29 de Diciembre de 1995). "Decreto 897 de 1995, por el cual se crea el Programa Distrital de Atención al Habitante de la Calle". Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Concejo de Bogotá D.C. (9 de Junio de 1995). "Acuerdo 13 de 1995, por medio del cual se crea el Programa Integral de Protección y Seguridad Social a los Indigentes de la ciudad de Santafé de Bogotá, D.C.". Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Concejo de Bogotá D.C. (30 de Mayo de 1998). "Acuerdo 6 de 1998, por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Santafé de Bogotá, D.C., 1998 - 2001 -POR LABOGOTÁ QUE QUEREMOS". Bogotá D.C-
dc.relationCongreso de la República. (20 de Julio de 2010). "Proyecto de Ley 06 de 2010 (Cámara de Representantes), 96 de 2011 (Senado), por medio del cual se establecen mecanismos de prevención, protección y restitución de derechos a personas habitantes de la calle". Bogotá D.C.-
dc.relationColombia, (2011). Constitución Política. Bogotá D.C.: Legis S.A-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (7 de Julio de 2006). "Sentencia T-523", M.P. Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (19 de Enero de 2001). "Sentencia T-029", M.P. Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (20 de Enero de 1993). "Sentencia T-029", M.P. Simón Rodríguez Rodríguez . Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (28 de Enero de 1994). "Sentencia T-029", M.P. Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (11 de Febrero de 2005). "Sentencia T-119", M.P. Jaime Córdoba Triviño. Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (5 de Marzo de 2004). "Sentencia T-211", M.P. Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (7 de Septiembre de 1993). "Sentencia T-376", M.P. José Gregorio Hernández Galindo . Bogotá D.C.-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (23 de Septiembre de 1992). "Sentencia T-533", M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C-
dc.relationColombia, Corte Constitucional. (22 de Agosto de 2002). "Sentencia T-684", M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá D.C-
dc.relationComisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. (29 de Noviembre de 2011). Panorama social para América Latina.Disponible en: www.eclac.cl:http://www.eclac.cl/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/1/45171/P45171.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/dds/tpl/top-bottom.xsl-
dc.relationCoral, A., Londoño, B., & Muñoz, L. (2010) El concepto de litigio estratégico en América Latina: 1990 – 2010 en Revista Universitas. Bogotá D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-
dc.relationCorrea, M. E. (2007). La otra ciudad y el habitante de la calle.Medellín: Pontificia Universidad Bolivariana-
dc.relationGaltung, J., & Polylog, e. (2004). Violencia, guerra y su impacto sobre los efectos visibles e invisibles de la violencia. Foro para filosofía intercultural 5. Polylog. Disponible en: http://them.polylog.org/5/fgj-en.htm#s1-
dc.relationLévinas, E. (2000). Ética e infinito.Madrid: A. Machado Libros, S.A-
dc.relationMargalit, A. (1997). La sociedad decente.Barcelona: Paidós-
dc.relationMateus, S. (1995). "Limpieza Social", La guerra contra la indigencia. Bogotá D.C.: Ediciones Temas de hoy-
dc.relationNussbaum, M. (2007). Las fronteras de la justicia.Barcelona: Paidós-
dc.relationSen, A. (2010). La idea de la justicia.Bogotá D.C.: Taurus-
dc.relationUribe, M. T. (2003). Esfera pública, acción política y ciudadanía. Una mirada desde Hannah Arendt. En L. y. Carrillo, Los clásicos de la filosofía política(pág. 308). Medellín: Universidad de Antioquia-
dc.relationValencia, H. (2003). Diccionario Espasa de Derechos Humanos.Bogotá D.C.: Planeta Colombiana S.A-
dc.relationYoung-Bruehl, E. (2006). Hannah Arendt: Una biografía.Valencia: Paidós Ibérica S.A.-
dc.rightsDerechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International-
dc.sourceTemas Socio-Jurídicos; Vol. 32 Núm. 64 (2013): Temas Socio-Jurídicos; 89 - 103-
dc.subjectHuman rights-
dc.subjectStreet dwellers-
dc.subjectStrategic litigation and constitutional protection-
dc.subjectPolítica, derecho y economía-
dc.subjectSistemas jurídicos-
dc.subjectDerechos humanos-
dc.subjectHabitantes de la calle-
dc.subjectLitigio estratégico y protección constitucional-
dc.titleAproximación jurídica a la problemática de los habitantes de la calle en Bogotá y algunas propuestas hacia su protección-
dc.titleLegal approach to the problem of street dwellers in Bogotá and some proposals towards their protection-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeArtículo-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeInfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.