Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18982
Título : Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina
Processes of Political Subjectivation in the Electoral Cycle of Popular Movements in Argentina
Palabras clave : Ciclo electoral;Subjetivación política;Movimientos Populares;Argentina;Electoral cycle;Political subjectivation;Popular movements;Argentina
Editorial : UNAB
Instituto de Estudios Políticos IEP
Descripción : Este artículo analiza los procesos de subjetivación política de militantes de base pertenecientes a movimientos populares de la izquierda independiente en la Argentina en el marco de las reconfiguraciones comportadas por el denominado ciclo electoral. Se llevó adelante una estrategia metodológica cualitativa que supuso una triangulación de técnicas. Los hallazgos muestran que la teoría política nativa articulada en torno a las categorías “la política de ellos” y “nuestra política” se reconfigura a medida que los movimientos populares despliegan tácticas en las cuales “nuestra política” juega en el campo de “la política de ellos”. Esta recolocación de los movimientos en relación al Estado y a las elecciones conlleva a mutaciones en los procesos de subjetivación política de los militantes de base en términos de su definición de sí como militantes y de sus prácticas
This article analyzes the processes of political subjectivation of grassroots activists within independent left-wing popular movements in Argentina in the context of the reconfigurations involved in the electoral cycle. A qualitative methodology was carried out which implied the triangulation of techniques. The research findings show that the native political theory, structured in terms of “their politics” and “our politics”, reconfigures as popular movements deploy tactics in which “our politics” is in the field of “their politics”. This repositioning of popular movements in relation to the State and elections leads to mutations in the political subjectivation processes of the grassroots activists in terms of the definition of themselves as activists and of their militant practice
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18982
Otros identificadores : 2590-8669|0124-0781
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10736
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/01240781.3261
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.