Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18957
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRodríguez Rueda, Paola-
dc.date2020-11-25T14:26:18Z-
dc.date2020-11-25T14:26:18Z-
dc.date2016-06-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:48:52Z-
dc.date.available2022-03-14T18:48:52Z-
dc.identifierISSN 2500-5049-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/11783-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB-
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18957-
dc.descriptionEl presente artículo tiene la finalidad de establecer los criterios aplicables de la teoría del dolo eventual en accidentes de tránsito ocasionados por conductores en estado de embriaguez y que constituyen base de decisión para jueces y magistrados en dichas situaciones, a partir del análisis de normativa vigente, doctrina y decisiones jurisprudenciales tomadas por la Corte Suprema de Justicia, en especial la decisión del año 2010 en la cual este órgano colegiado giro su posición respecto de la culpa con representación y el dolo eventual.-
dc.descriptionThe purpose of this article is to establish the applicable criteria of the theory of eventual fraud in traffic accidents caused by drivers in a state of intoxication and that constitute the basis of decision for judges and magistrates in such situations, based on the analysis of current regulations, doctrine and jurisprudential decisions taken by the Supreme Court of Justice, especially the decision of 2010 in which this collegiate body turned its position on guilt with representation and eventual fraud.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas-
dc.publisherCentro de Investigaciones Socio Jurídicas-
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sentencia del 25 de Agosto de 2010. Magistrado Ponente: José Leonidas Bustos Ramírez.-
dc.relationSi se tiene en cuenta el examen de laboratorio que se le practicó horas después según el cual reportaba etanol en sangre en concentración de 181 miligramos.-
dc.relationAsí lo admitió RODOLFO SEBASTIÁN SÁNCHEZ ante la siquiatra forense, hecho por lo demás corroborado en el examen de laboratorio ya referido, en el cual se registraron hallazgos de cannabis en su orina-
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sentencia de 15 de septiembre de 2004.-
dc.relationCorte Suprema. Sentencia del 20 de mayo del 2003. Radicado 16.636.-
dc.relationSegún dictamen de Medicina Legal se estableció embriaguez grado 1 del señor Teodomiro López Bernal-
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sentencia del 20 de mayo de 2003. Radicado 16.636-
dc.relationBarreto Ardila, Blanca Nelyda. y Barreto Ardila, Hernando. (1996). Dolo, culpa y preteritencion ¿Formas de culpabilidad? Revista Derecho Penal y Criminología. N° 60, 263-275.-
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sentencia del 16 de Marzo de 2005. Magistrado Ponente: Álvaro Orlando Pérez Pinzón. Radicado: 20.493-
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sentencia del 20 de febrero de 2008. Magistrado Ponente: Javier Zapata Ortiz. Radicado: 26.900-
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sentencia del 20 de mayo del 2003. Radicado 16.636-
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sentencia del 25 de Agosto de 2010. Magistrado Ponente: José Leónidas Bustos Ramírez.-
dc.relationGarcia Hava, Esther (2003). Dolo eventual y culpa consciente: Criterios diferenciadores. Anuario de derecho penal, 111-147.-
dc.relationHuertas Díaz, Omar. (2011). Dolo eventual en accidentes de tránsito. Dialogos de Saberes. 239-251.-
dc.relationJakobs, Gunter. (1997). Derecho penal: Parte general. Madrid, España: Editorial Marcial Pons Librero Editor.-
dc.relationJescheck, Hans-Heinrich. y Weigend, Thomas. (2002). Tratado de Derecho Penal: Parte general. Granada, España: Editorial Comares.-
dc.relationKaufmann, Armin. (1978). El dolo eventual en la estructura del delito. Nuevo Foro Penal. N° 1.-
dc.relationLey 1969 de 2013, por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas. 19 de diciembre de 2013-
dc.relationLey 599 de 2000, por la cual se expide el Código Penal. 24 de julio de 2000.-
dc.relationLey 769 de 2002, por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones.-
dc.relationMaurach, Reinhart. (1962). Tratado de derecho penal. Barcelona, España: Editorial Ariel.-
dc.relationMir Puig, Santiago. (2005). Derecho penal: Parte general. Barcelona, España: Editorial Reppertor.-
dc.relationMuñoz Conde, Francisco. y Mercedes, García Aran. (2004). Derecho penal: Parte general. Editorial Tirant Lo Blanch.-
dc.relationQuintero Olivares, Gonzalo. (2005). Manual de derecho penal: Parte general. Valencia, España: Editorial Aranzadi.-
dc.relationRoxin, Claus. (1997). Derecho penal: Parte general. La estructura de la teoría del delito. Munich, Alemania: Editorial Civitas.-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightsAbierto (Texto Completo)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.sourceRevista Estr@do-
dc.sourceRevista Estrado; Volumen 03, Número 05 (Junio 2016); páginas 50-66-
dc.subjectLegal sciences-
dc.subjectJurisprudence-
dc.subjectTheory of justice-
dc.subjectPrinciples of justice-
dc.subjectLaw-
dc.subjectEventual fraud-
dc.subjectJurisprudencia-
dc.subjectTeoría de la justicia-
dc.subjectPrincipios de justicia-
dc.subjectDerecho-
dc.subjectCiencias jurídicas-
dc.subjectDolo eventual-
dc.titleDolo eventual en accidente de tránsito con conductores en estado de embriaguez-
dc.titleEventual intent in a traffic accident with drivers in a state of intoxication-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeArtículo-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.