Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18938
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date | 2020-12-01T20:00:20Z | - |
dc.date | 2020-12-01T20:00:20Z | - |
dc.date | 2018-01 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T18:48:51Z | - |
dc.date.available | 2022-03-14T18:48:51Z | - |
dc.identifier | ISSN 2500-5049 | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/11827 | - |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | - |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | - |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18938 | - |
dc.description | Teorías que han dado tratamiento al error de prohibición abstracto o indirecto que recae sobre los elementos objetivos de una causal de ausencia de responsabilidad, y la relación que en la doctrina se le ha dado a esta postura con los postulados de la teoría de los elementos negativos del tipo propuesta por ADOLF MERKEL, para así, determinar el alcance que le da el numeral décimo del artículo 32 del Código Penal colombiano al tratamiento de las justificantes y exculpantes putativas. | - |
dc.description | Theories that have dealt with the abstract or indirect prohibition error that falls on the objective elements of a cause of absence of responsibility, and the relationship that in the doctrine has been given to this position with the postulates of the theory of negative elements of the type proposed by ADOLF MERKEL, in order to determine the scope that the tenth numeral of article 32 of the Colombian Penal Code gives to the treatment of putative supporting documents and exculpations. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.publisher | Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas | - |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Socio Jurídicas | - |
dc.relation | ADOLF MERKEL. Citado por JAVIER WILENMANN en “Injusto, Justificación e Imputación” en La Antijuridicidad en el Derecho Penal – Estudios sobre las normas permisivas y la legítima defensa Cord. JESÚS MARÍA SILVA SÁNCHEZ. Buenos Aires. Editorial B de F, 2015. Pág. 104 | - |
dc.relation | NÓDIER AGUDELO BETANCUR. Curso de Derecho Penal, Esquemas del Delito. Medellín. Ediciones Nuevo Foro, 2013, Pág. 136 | - |
dc.relation | GÜNTHER JAKOBS. Derecho Penal Parte General, Fundamentos y la teoría de la imputación. Madrid, Marcial Pons, | - |
dc.relation | FERNANDO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Manual de Derecho Penal, Parte General. Bogotá. Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2014, Pág. 538 - 539 | - |
dc.relation | JAVIER ESTÉBAN DE LA FUENTE. El aspecto Subjetivo de las Causas de Justificación. Santa Fe. Rubinzal – Culzoni Editores, 2008. Pág. 430 | - |
dc.relation | HANS WELZEL. El Nuevo Sistema del Derecho Penal, Una introducción a la doctrina de la acción finalista. Montevideo. Editorial B de F, 2011. Pág. 181 – 182. | - |
dc.relation | El tema relativo a la posibilidad de desvirtuar la presunción de la conciencia de la antijuridicidad, la vencibilidad del error, el conocimiento potencial y el abandono del principio de ignorantia juris non excusat, puede verse con mayor detenimiento en: JUAN CÓRDOBA RODA. El Conocimiento de la Antijuridicidad en la Teoría del Delito. Santa Fe. Editorial B de F, 2013. | - |
dc.relation | FERNANDO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Manual de Derecho Penal, Parte General. Bogotá. Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2014, Pág. 539 | - |
dc.relation | JUAN FERNÁNDEZ CARRASQUILLA. Derecho Penal, Parte General. Teoría del Delito y de la Pena (Vol. I). Bogotá. Grupo Editorial Ibáñez, 2012, Pág. 682 | - |
dc.relation | FERNANDO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Manual de Derecho Penal, Parte General. Bogotá. Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2014, Pág. 539 | - |
dc.relation | GONZALO D. FERNÁNDEZ. El Elemento Subjetivo de Justificación en Derecho Penal. Montevideo. Editorial B de F, | - |
dc.relation | Pág. 131 | - |
dc.relation | JAVIER ESTÉBAN DE LA FUENTE. El aspecto Subjetivo de las Causas de Justificación. Santa Fe. Rubinzal – Culzoni Editores, 2008. Pág. 432 | - |
dc.relation | CLAUS ROXIN. Derecho Penal Parte General (Tomo I), Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. Madrid. Civitas, 2010, Pág. 283 | - |
dc.relation | JAVIER WILENMANN. “Injusto, Justificación e Imputación” en La Antijuridicidad en el Derecho Penal – Estudios sobre las normas permisivas y la legítima defensa Cord. JESÚS MARÍA SILVA SÁNCHEZ. Buenos Aires. Editorial B de F, 2015. Pág. 104 | - |
dc.relation | Una exposición amplia del pensamiento de MERKEL, puede encontrarse en la monumental obra de FERNANDO MOLINA FERNÁNDEZ. Antijuridicidad Penal y sistema del delito. Barcelona. Jose Ma Bosch, editor – Librería Bosch, 2001. | - |
dc.relation | FERNANDO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Manual de Derecho Penal, Parte General. Bogotá. Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2014, Pág. 539 | - |
dc.relation | CLAUS ROXIN. Derecho Penal Parte General (Tomo I), Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. Madrid. Civitas, 2010, Pág. 583 - 584 | - |
dc.relation | NÓDIER AGUDELO BETANCUR. La Defensa Putativa en el Nuevo Código Penal. Bogotá. Universidad Externado de Colombia, 2004. Pág. 13 - 14 | - |
dc.relation | NÓDIER AGUDELO BETANCUR. La Defensa Putativa en el Nuevo Código Penal. Bogotá. Universidad Externado de Colombia, 2004. Pág. 26 | - |
dc.relation | NÓDIER AGUDELO BETANCUR. La Defensa Putativa en el Nuevo Código Penal. Bogotá. Universidad Externado de Colombia, 2004. Pág. 24 | - |
dc.relation | CLAUS ROXIN. Derecho Penal Parte General (Tomo I), Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. Madrid. Civitas, 2010 | - |
dc.relation | FERNANDO MOLINA FERNÁNDEZ. Antijuridicidad Penal y sistema del delito. Barcelona. Jose Ma Bosch, editor – Librería Bosch, 2001 | - |
dc.relation | FERNANDO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Manual de Derecho Penal, Parte General. Bogotá. Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2014 | - |
dc.relation | 26 GONZALO D. FERNÁNDEZ. El Elemento Subjetivo de Justificación en Derecho Penal. Montevideo. Editorial B de F, 2015. | - |
dc.relation | GÜNTHER JAKOBS. Derecho Penal Parte General, Fundamentos y la teoría de la imputación. Madrid, Marcial Pons, 1997 | - |
dc.relation | HANS WELZEL. El Nuevo Sistema del Derecho Penal, Una introducción a la doctrina de la acción finalista. Montevideo. Editorial B de F, 2011. | - |
dc.relation | JAVIER ESTÉBAN DE LA FUENTE. El aspecto Subjetivo de las Causas de Justificación. Santa Fe. Rubinzal – Culzoni Editores, 2008. | - |
dc.relation | JAVIER WILENMANN. “Injusto, Justificación e Imputación” en La Antijuridicidad en el Derecho Penal – Estudios sobre las normas permisivas y la legítima defensa Cord. JESÚS MARÍA SILVA SÁNCHEZ. Buenos Aires. Editorial B de F, 2015. | - |
dc.relation | JUAN CÓRDOBA RODA. El Conocimiento de la Antijuridicidad en la Teoría del Delito. Santa Fe. Editorial B de F, 2013. | - |
dc.relation | JUAN FERNÁNDEZ CARRASQUILLA. Derecho Penal, Parte General. Teoría del Delito y de la Pena (Vol. I). Bogotá. Grupo Editorial Ibáñez, 2012 | - |
dc.relation | NÓDIER AGUDELO BETANCUR. Curso de Derecho Penal, Esquemas del Delito. Medellín. Ediciones Nuevo Foro, 2013 | - |
dc.relation | NÓDIER AGUDELO BETANCUR. La Defensa Putativa en el Nuevo Código Penal. Bogotá. Universidad Externado de Colombia, 2004. | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | - |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | - |
dc.source | Revista Estr@do | - |
dc.source | Revista Estrado; Volumen 05, Número 08 (Enero 2018); páginas 15-26 | - |
dc.subject | Legal sciences | - |
dc.subject | Jurisprudence | - |
dc.subject | Theory of justice | - |
dc.subject | Principles of justice | - |
dc.subject | Law | - |
dc.subject | Culpability | - |
dc.subject | Jurisprudencia | - |
dc.subject | Teoría de la justicia | - |
dc.subject | Principios de justicia | - |
dc.subject | Derecho | - |
dc.subject | Ciencias jurídicas | - |
dc.subject | Culpabilidad | - |
dc.title | La teoría limitada de la culpabilidad | - |
dc.title | The limited theory of guilt | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | Artículo | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | - |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.