Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18930
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDe Alba, Felipe-
dc.creatorCruz Hernández, Carlos-
dc.date2020-10-27T15:12:44Z-
dc.date2020-10-27T15:12:44Z-
dc.date2013-12-09-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:48:50Z-
dc.date.available2022-03-14T18:48:50Z-
dc.identifier2590-8669|0124-0781-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/10917-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18930-
dc.descriptionA partir del estudio de resistencias sociales a la apropiación del líquido (por la construcción de obras hidráulicas o por su mantenimiento) para aprovisionar la metrópoli de México, en este artículo se intenta definir la potencialidad de conflictos futuros por el agua en la Región Hídrica del Centro (RHC) del país. Para llegar a ello, primero se construye una genealogía de conflictos históricos y recientes, a partir de la revisión de la literatura sobre conflictos socio-institucionales. Segundo, se definen posibles pugnas por el agua en la región, su eventual dinámica y sus actores. En dicho sentido, se concluye sobre la relevancia de avizorar la potencialidad de conflictos meta territoriales para conocer los futuros del agua en la región que muestra signos agudos de escasez desde hace algunas décadas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México UNAM-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana UAM-
dc.publisherInstituto de Estudios Políticos IEP-
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1913/1712-
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1913-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceReflexión Política; Vol. 15 No. 30 (2013): Reflexión Política (julio a diciembre); 24-37-
dc.subjectEstrés hídrico-
dc.subjectTerritorios en resistencia-
dc.subjectIndígenas-
dc.subjectConflictos hídricos-
dc.subjectMeta-territorio-
dc.subjectWater stress-
dc.subjectTerritories in resistance-
dc.subjectIndigenous-
dc.subjectWater conflicts-
dc.subjectMeta-territory-
dc.titlePotencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeArtículo-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeInfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.