Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18769
Título : Percepciones sobre la democracia en Venezuela: el voto como cambio político. Legitimidad, descontento y populismo
Palabras clave : Ciencias jurídicas y políticas;Derecho;Investigaciones;Legislación;Legal and Political Sciences;Law;Investigations;Legislation
Editorial : UNAB
Instituto de Estudios Políticos IEP
Descripción : Resumen ¿;Que sucede si los ciudadanos se sienten indefensos frente a la falta de control de los gobiernos en una sociedad con dos organizaciones políticas que se han alternado periódicamente en el poder sin resultados satisfactorios con respecto al desempeño de sus respectivos gobiernos en el pasado? ¿;Cómo podrían los ciudadanos distinguir los buenos gobiernos de los malos? A partir de estas preguntas buscaremos algunos indicadores para construir dos modelos que nos ayuden a plantear, a partir de las ideas de Albert Hirschman "Salida" "Voz" y "Lealtad", el valor del voto como cambio político más allá de un simple realineamiento partidista. Igualmente queremos probar que la baja confianza en las instituciones políticas, alta desafección política e insatisfacción prolongada afecta la legitimidad de la democracia y por ende favorece la aparición de liderazgos populistas.Palabras clave: Democracia, legitimidad, insatisfacción, voto, populismo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18769
Otros identificadores : 2590-8669|0124-0781
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11313
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.