Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/187512
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSánchez Vigil, Juan Miguel-
dc.date2014-07-18-
dc.date.accessioned2023-03-16T15:15:53Z-
dc.date.available2023-03-16T15:15:53Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/CDMU/article/view/46287-
dc.identifier10.5209/rev_CDMU.2013.v24.46287-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/187512-
dc.descriptionIn addition to the traditional tasks of the graphic documentalist in relation with the selection, analysis and publication of the contents, there is yet another specific aspect of great interest for the institutions: the recovery of collections for their use and digitalization, which requires a certain amount of specialized technical training and monitoring of the previously designed criteria for the contents in terms of the needs of the companies and public and private institutions. This article analyzes the new skills of the graphic documentalists for recovering the analog photography collections as part of the general work which characterizes this profession.en-US
dc.descriptionA las tradicionales tareas del documentalista gráfico, relacionadas con la selección, análisis y difusión de los contenidos, se suma ahora una específica de gran interés para los centros: la recuperación de los fondos para su uso y aplicación, un aspecto que necesita de formación técnica especializada y de criterios diseñados previamente en función de las necesidades de las empresas e instituciones públicas y privadas en lo que se refiere al contenido. Se analiza en este artículo la nueva competencia de los documentalistas gráficos para la recuperación de fondos fotográficos analógicos dentro del conjunto de trabajos que caracterizan esta profesión.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherSección Departamental de Biblioteconomía y Documentaciónes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/CDMU/article/view/46287/43510-
dc.sourceCuadernos de Documentación Multimedia; Vol. 24 (2013); 130-138en-US
dc.sourceCuadernos de Documentación Multimedia; Vol. 24 (2013); 130-138es-ES
dc.sourceCuadernos de Documentación Multimedia; Vol. 24 (2013); 130-138pt-PT
dc.source1575-9733-
dc.subjectDocumentationen-US
dc.subjectPhotographic Documentationen-US
dc.subjectGraphic Documentationen-US
dc.subjectInformative Documentationen-US
dc.subjectGraphic editingen-US
dc.subjectDocumentaciónes-ES
dc.subjectDocumentación fotográficaes-ES
dc.subjectDocumentación gráficaes-ES
dc.subjectDocumentación informativaes-ES
dc.subjectEdición gráficaes-ES
dc.titleThe Recovery of Analog Photography Collections. A Fundamental Skill of Graphic Documentalistsen-US
dc.titleLa recuperación de los fondos fotográficos analógicos. Una competencia fundamental de los documentalistas gráficoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.