Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18690
Título : | Consideraciones sobre el cambio social en México |
Palabras clave : | Ciencias jurídicas y políticas;Derecho;Investigaciones;Legislación;Legal and Political Sciences;Law;Investigations;Legislation |
Editorial : | UNAB Instituto de Estudios Políticos IEP |
Descripción : | Una demanda fundamental de este artículo es la necesidad de repolitizar los procesos de cambio social en México, replanteando el examen crítico de imperativos económicos y de mecanismos de aplicación autoinducidos. Centrándose en las dimensiones socio-políticas de los procesos de democratización en curso, se hace hincapié en que si estos últimos habrán de tener éxito, tenemos que estar conscientes de los efectos generales de transformación que conllevan. Por lo tanto, el reto para la construcción de una sociedad más igualitaria y democrática debe llevarse a cabo sin demora. Se sugiere que mecanismos de gobernanza horizontales podrían ser de gran ayuda en la elaboración de una agenda más democrática, lo que a su vez, puede abrir nuevas posibilidades de transformación. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18690 |
Otros identificadores : | 2590-8669|0124-0781 http://hdl.handle.net/20.500.12749/10848 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01240781.2321 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.