Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186689
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorViretto, Paolo-
dc.creatorSánchez Domínguez, Mª del Carmen-
dc.date2016-12-22-
dc.date.accessioned2023-03-16T15:11:56Z-
dc.date.available2023-03-16T15:11:56Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/54712-
dc.identifier10.5209/RGID.54712-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186689-
dc.descriptionBased on an attentive bibliographical revision and the work of a multilevel stand-ardized description, this paper seeks to carry out an historical and documentary study that has as its subject the documentary collections in the care of public archives. Taking from the documentation that proceeds from the Fondo Antiguo de Hacienda and is preserved in the AGA, the case of the “Record of the Settlement of Property Rights of the Convent of Saint Clare of Medina de Pomar (1432-1882)” has been chosen with the aim of applying the ar-chival techniques and to value a part of the historical patrimony preserved in state archives.en-US
dc.descriptionSobre la base de una atenta revisión bibliográfica y de una labor de descripción normalizada multinivel, se ha tratado en este trabajo realizar un estudio de carácter históricodocumental que tuviera como objeto los fondos documentales custodiados por los archivos públicos. Sirviéndose de la documentación procedentes del Fondo Antiguo de Hacienda conservado en el AGA se ha seleccionado el caso del «Expediente de Liquidación de Juros del Convento de Santa Clara de Medina de Pomar (1432-1882)» con el fin de aplicar las técnicas archivísticas y poner en valor una parte del patrimonio histórico conservado en los archivos estatales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEdiciones Complutensees-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/54712/49915-
dc.relation/*ref*/Alonso Romero, M. P. et al. (1986). Desamortización y Hacienda Pública. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.-
dc.relation/*ref*/AyerbE Iribar, M. R. (2000). Catálogo documental del Archivo del Monasterio de Santa Clara. Medina de Pomar (Burgos), (1313-1968). Villarcayo: Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar.-
dc.relation/*ref*/Campos y Fernández de Sevilla, F. J. (2007). La desamortización: el expolio del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia en España. (Actas del Simposium 6/9 septiembre de 2007). San Lorenzo del Escorial: Estudios Superiores del Escorial. Servicio de publicaciones-
dc.relation/*ref*/Censo guía de archivos de España e Iberoamérica. Normalización. 2015. Madrid: Minis-trio de Educación, Cultura y Deporte. < http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/ proyecto.htm> [Consulta: 3 de mayo de 2015].-
dc.relation/*ref*/Cook, M. y Procter, M. (2000). Manual of Archival Description. 3ª ed. Surrey: Gower Pubishing Company.-
dc.relation/*ref*/Consejo Internacional de Archivos. ISAAR (CPF) (2003) International Standard Archival Authority Record for Corporate Bodies, Persons and Families, 2nd. Ed. Adopted by the Committee on Descriptive Standards. Canberra, Australia, 27-30 October.-
dc.relation/*ref*/Consejo Internacional de Archivos. ISAD (G) (200). Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité́ de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia, 19-22 septiembre 1999 / [Versión española de Asunción de Navascués Benlloch...] - 2a ed.-Madrid: Subdirección General de Archivos Estatales.-
dc.relation/*ref*/España. (1881). Ministerio de Hacienda. Departamento de Liquidación General de la Deuda pública. Relación de los créditos procedentes del ramo de juros, que han sido caducados por acuerdo de la Junta de la Deuda pública. Gaceta de Madrid 8 de enero de 1881, p. 72. <http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1881/008/A00072-00072.pdf>. [Consulta: 12/05/ 2015]-
dc.relation/*ref*/España. (1852). Real Orden mandando se haga un llamamiento general á todas las corporaciones y particulares que sean ó hayan sido poseedores de oficios y derechos enajenados. Gaceta de Madrid 29 de octubre de 1852, p.1. http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1852/6703/A00001-00001.pdf> [Consulta: 12/05/2015]-
dc.relation/*ref*/España. (1835). Real Decreto suprimiendo los monacales. Gaceta de Madrid, nº 29m, 14 de octubre de 1835, pág. 1157. <http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1835/292/A01157-01157.pdf>. [Consulta: 12/05/2015].-
dc.relation/*ref*/Gangas Argüelles, J. (1827). Diccionario de Hacienda. Londres. Imprenta espa-ñola de M. Calero, v.5.-
dc.relation/*ref*/León Tello, P. y Peña Marazuela, Mª T. de la. (1955). Inventario del Archivo de los Duques de Frías. Madrid: Dirección General de los Archivos y Bibliotecas y Casa de los Duques de Frías.-
dc.relation/*ref*/Library of Congress Authorities: Library of Congress authorities 1985. <http://authorities.loc.gov>. [Consulta: 30 de mayo de 2015].-
dc.relation/*ref*/López Martínez, N. (2004). La fundación del Monasterio de Santa Clara en Me-dina de Pomar. En: López Martínez, N. y González Terán, E. (coord.) El Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar: Fundación y Patronazgo de la Casa de Velasco. Medina de Pomar (Burgos): Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Clara, págs. 13-28.-
dc.relation/*ref*/López Martínez, N. y González Terán, E. (Coord.). (2004). El Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar: Fundación y Patronazgo de la Casa de Velasco. Medina de Pomar (Burgos): Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Clara.-
dc.relation/*ref*/Npa2. 2º versión, noviembre de 2012. Censo guía de archivos de España e Iberoamérica. 2015. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Disponible en: <http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/proyecto.htm>. [Consulta: 3 de mayo de 2015]-
dc.relation/*ref*/Rodríguez, J. L. y Molina, M. (1988). Cultura suspende el traslado a Madrid del archivo del duque de Frías. El País. <http://elpais.com/diario/1988/07/19/cultura/585266404_ 850215.html>. [Consulta 24/05/ 2015].-
dc.relation/*ref*/Simón Segura, F. (1973). La desamortización española del siglo XIX. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, pág. 112.-
dc.relation/*ref*/Viaf: Fichero de Autoridades Virtual Internacional. 2015. < https://viaf.org/> [Consulta: 08 de mayo de 2015].-
dc.sourceRevista General de Información y Documentación; Vol. 26 No. 2 (2016); 481-501en-US
dc.sourceRevista General de Información y Documentación; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 481-501es-ES
dc.source1988-2858-
dc.source1132-1873-
dc.subjectExpediente liquidación de juroses-ES
dc.subjectFondo Antiguo de Haciendaes-ES
dc.subjectDescripción multiniveles-ES
dc.subjectNorma ISAAR (CPF)es-ES
dc.subjectNorma ISAD (G)es-ES
dc.subjectArchivo General de la Administración.es-ES
dc.subjectRecord Liquidation of “Juros”en-US
dc.subjectMultilevel Standardized Descriptionen-US
dc.subjectISAAR (CPF) Standarden-US
dc.subjectISAD (G)en-US
dc.subjectAGAen-US
dc.titleStudy and description of the Record of Settlement Juros Convent of Santa Clara of Medina de Pomar (1432-1882)en-US
dc.titleEstudio y descripción del Expediente de Liquidación de Juros del Convento de Santa Clara de Medina de Pomar (1432-1882)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.