Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186157
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRamos Simón, L. Fernando-
dc.date2003-01-01-
dc.date.accessioned2023-03-16T15:11:09Z-
dc.date.available2023-03-16T15:11:09Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/RGID0303220059A-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186157-
dc.descriptionThe information in digital support gathered by the different organisms of the public sector is of great interest to companies as a market research information source and to the public at large as an element of transparency and democratic participation. Many western countries have considered revising their relationship with the citizenry in this new electronic environment. To this end, the European Union has proposed the regulation of the re-use of this public information by means of a directive in which homogeneous criteria are established for the whole of the community’s territory (COM/2002/0207; DOCE C 227, 24-9-2002 y DOCE, L 345, 31-XII-2003).en-US
dc.descriptionLa información en soporte digital recopilada por los distintos organismos del sector público tiene un gran interés para las empresas como fuente de información para investigar sus mercados y para los ciudadanos como elemento de transparencia y participación democrática. Muchos países occidentales se han planteado revisar sus relaciones con los ciudadanos en este nuevo entorno electrónico. Por ello, la Unión Europea ha propuesto la regulación de la reutilización de la información pública mediante una directiva en la que se establezcan unos criterios homogéneos para todo el territorio comunitario (COM/2002/0207 final; DOCE C 227, 24-9-2002 y DOCE L 345, 31-XII-2003).es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEdiciones Complutensees-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/RGID0303220059A/9926-
dc.sourceRevista General de Información y Documentación; Vol. 13 No. 2 (2003); 59 - 96en-US
dc.sourceRevista General de Información y Documentación; Vol. 13 Núm. 2 (2003); 59 - 96es-ES
dc.source1988-2858-
dc.source1132-1873-
dc.subjectInformación del sector públicoes-ES
dc.subjectServicios de informaciónadministraciónes-ES
dc.subjectArchivos administrativoses-ES
dc.subjectProductos y mercados informativoses-ES
dc.subjectDocumentoes-ES
dc.subjectArchivoses-ES
dc.subjectBibliotecas digitaleses-ES
dc.subjectDocumentaciónes-ES
dc.subjectServicios bibliotecarioses-ES
dc.subjectTecnología de la informaciónes-ES
dc.titleLa reutilización de la información del sector público. Aproximación al contenido de la propuesta de directiva 2002en-US
dc.titleLa reutilización de la información del sector público. Aproximación al contenido de la propuesta de directiva 2002es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.