Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18611
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHernández Hernández, Marcela-
dc.date2020-12-04T15:37:48Z-
dc.date2020-12-04T15:37:48Z-
dc.date2019-01-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:48:23Z-
dc.date.available2022-03-14T18:48:23Z-
dc.identifierISSN 2500-5049-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/11853-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB-
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18611-
dc.descriptionEl instituto jurídico del delito continuado, desde sus inicios hasta el tratamiento que le han dado los diferentes doctrinantes, como también la postura que ha mantenido la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana. De igual forma se analizarán los elementos que configuran el delito continuado, con el fin de poder diferenciarlo de otros institutos jurídicos.-
dc.descriptionThe legal institute of continued crime, from its inception to the treatment given by the different doctrinants, as well as the position maintained by the Criminal Cassation Chamber of the Colombian Supreme Court of Justice. In the same way, the elements that make up the continuing crime will be analyzed, in order to be able to differentiate it from other legal institutes.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas-
dc.publisherCentro de Investigaciones Socio Jurídicas-
dc.relationREYES ECHANDÍA, Alfonso. El problema del delito continuado en la Dogmática Penal. Revista de la Universidad Externado de Colombia. Citado por: GÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 7.-
dc.relationCAMARGO HERNÁNDEZ, César. El Delito Continuado. Barcelona. Ed. Bosch, 1951. Pág. 32.-
dc.relationGAITÁN MAHECHA, Bernardo. Curso de Derecho Penal General. Ed. Lerner. Bogotá, 1963. Pág. 232.-
dc.relationMESA VELÁSQUEZ, Luis Eduardo. Lecciones de Derecho Penal. Ed. Universidad de Antioquia. Medellín, 1962. Pág. 232.-
dc.relationVELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Fernando. Manual de Derecho Penal. Parte General. Ed. Temis. Bogotá, 2002. Pág. 471.-
dc.relationCAMARGO HERNÁNDEZ, César. El Delito Continuado. Ed. Bosch. Barcelona, 1951. Pág. 10.-
dc.relationROMERO SOTO, Luis Enrique. Derecho Penal. Volumen II. Ed. Temis. Bogotá, 1969. Pág. 397 – 398.-
dc.relationFERRI, Enrico. PRINCIPIOS DE DERECHO CRIMINAL. Citado por GÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 22.-
dc.relationCARRARA, Francesco. Programa del Curso de Derecho Criminal. Parte General. Tomo I. Ed. Jurídica Continental, San José de Costa Rica, 2000. Pág. 280. §514.-
dc.relationCSJ. SP, 25 de junio de 2002, proceso No. 17089.-
dc.relationCSJ SP, 25 Jul. 2007, Rad. 27383.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. Delito continuado y concurso de delitos. Universidad de los Andes. Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá, 2012. Pág. 257 – 260.-
dc.relationCSJ. SP, 14 de febrero de 2018, rad. 51233.-
dc.relationCSJ. AP, 25 de junio de 2002, rad. 17089.-
dc.relationCSJ. AP, 20 de febrero de 2008, rad. 28880.-
dc.relationCSJ. SP, 4 de septiembre de 1980, exp. 25939.-
dc.relationCSJ. AP, 28 de octubre de 2014, rad. 43635.-
dc.relationMAGGIORE, Giuseppe. Derecho Penal. Tomo II. Ed. Temis. Bogotá, 1972. Pág. 181.-
dc.relationGAITÁN MAHECHA, Bernardo. Curso de Derecho Penal General. Ed. Lerner. Bogotá, 1963. Pág. 234.-
dc.relationREYES ECHANDÍA, Alfonso. La Tipicidad. Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1967. Pág. 73.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. El Delito Continuado. Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica. No. 3°. Costa Rica, 2011. Pág. 35.-
dc.relationGÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 46.-
dc.relationWELZEL, Hans. Derecho Penal Alemán. Parte General. Ed. Jurídica De Chile, 1970. Pág. 312.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. Delito continuado y concurso de delitos. Universidad de los Andes. Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá, 2012. Pág. 466.-
dc.relationGÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 82.-
dc.relationCARRARA, Francesco. Programa del Curso de Derecho Criminal. Parte General. Tomo I. Ed. Jurídica Continental, San José de Costa Rica, 2000. Pág. 289 - 290. §532.-
dc.relationLUCHINI, Luigi. Ancora Sul Reato Continuato. Citado por CAMARGO HERNÁNDEZ, Cesar. El Delito Continuado. Ed. Bosch. Barcelona, 1951. Pág. 60 – 61.-
dc.relationJÍMENEZ HUERTA, Mariano. La Tipicidad. Ed. Porrúa S.A. México D.F., 1955. Pág. 224.-
dc.relationCSJ SP 12 mayo de 2004, rad. 17151 y CSJ SP 05 junio de 2014, rad. 35113.-
dc.relationREYES ECHANDÍA, Alfonso. El problema del delito continuado en la Dogmática Penal. Revista de la Universidad Externado de Colombia. Citado por: GÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 74.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. El delito continuado. Revista de Derecho Penal No. 38. Colombia, 2012.-
dc.relationCAMARGO HERNÁNDEZ, César. El Delito Continuado. Ed. Bosch. Barcelona, 1951. Pág. 69.-
dc.relationREYES ALVARADO, Yesid. El Concurso de Delitos. Ed. Reyes Echandía Abogados. Bogotá, 1990. Pág. 203.-
dc.relationREYES ECHANDÍA, Alfonso. El problema del delito continuado en la Dogmática Penal. Revista de la Universidad Externado de Colombia. Citado por: GÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 44.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. El delito continuado. Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica. No. 3, 2011. Pág. 30.-
dc.relationCSJ. SP, 28 de octubre de 2014, proceso No. 43635.-
dc.relationGÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 90.-
dc.relationGÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 91.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. Delito continuado y concurso de delitos. Universidad de los Andes. Grupo Editorial Ibáñez, Bogotá, 2012. Pág. 659 – 660.-
dc.relationGÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978. Pág. 90.-
dc.relationROXIN, Claus. Derecho Penal. Parte General. Especiales Formas De Aparición Del Delito. Tomo II. Ed. Aranzadi S.A. Navarra - España, 2014. Pág. 1028.-
dc.relationCAMARGO HERNÁNDEZ, César. El Delito Continuado. Ed. Bosch. Barcelona, 1951.-
dc.relationCARRARA, Francesco. Programa del Curso de Derecho Criminal. Parte General. Tomo I. Ed. Jurídica Continental, San José de Costa Rica, 2000.-
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Código Penal colombiano. Ley 599 de 2000 (jul 24).-
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Código de Procedimiento Penal colombiano. Ley 906 de 2004 (agto 31).-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Radicado No. 16554 (16 sept, 1999). Magistrado Ponente: Jorge E. Córdoba Poveda.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Radicado No. 25939 (4 sept, 1980).-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Auto de Radicado No. 17089 (25 jun, 2002). Magistrado Ponente: Edgar Lombana Trujillo.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Radicado No. 17151 (12 may, 2004). Magistrados Ponentes: Alfredo Gómez Quintero y Edgar Lombana Trujillo.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Radicado No. 27383 (25 jul, 2007). Magistrado Ponente: Yesid Ramírez Bastidas.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Auto de Radicado No. 28880 (20 feb, 2008). Magistrado Ponente: Yesid Ramírez Bastidas.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Auto de Radicado No. 26952 (8 jun, 2009). Magistrado Ponente: Julio Enrique Socha Salamanca.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Proceso No. 31407 (25 ago, 2010). Magistrada Ponente: María del Rosario González de Lemos.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Radicado No. 38433 (21 nov, 2013). Magistrado Ponente: Eugenio Fernández Carlier.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Radicado No. 35113 (05 jun, 2014). Magistrado Ponente: Eugenio Fernández Carlier.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Auto de Radicado No. 43635 (28 oct, 2014). Magistrado Ponente: Eugenio Fernández Carlier.-
dc.relationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Radicado No. 51233 (14 feb, 2018). Magistrado Ponente: Fernando Alberto Castro Caballero.-
dc.relationFERRI, Enrico. PRINCIPIOS DE DERECHO CRIMINAL. Citado por GÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978.-
dc.relationGAITÁN MAHECHA, Bernardo. Curso de Derecho Penal General. Ed. Lerner. Bogotá, 1963.-
dc.relationGÓMEZ MENDEZ, Alfonso. El delito Continuado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978.-
dc.relationJÍMENEZ HUERTA, Mariano. La Tipicidad. Ed. Porrúa S.A. México D.F., 1955.-
dc.relationMAGGIORE, Giuseppe. Derecho Penal. Tomo II. Ed. Temis. Bogotá, 1972.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. Delito continuado y concurso de delitos. Universidad de los Andes. Grupo Editorial Ibáñez, Bogotá, 2012.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. El Delito Continuado. Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica. No. 3°. Costa Rica, 2011.-
dc.relationPOSADA MAYA, Ricardo. El delito continuado. Revista de Derecho Penal No. 38. Colombia, 2012.-
dc.relationREYES ALVARADO, Yesid. El Concurso de Delitos. Ed. Reyes Echandía Abogados. Bogotá, 1990.-
dc.relationREYES ECHANDÍA, Alfonso. El problema del delito continuado en la Dogmática Penal. Revista de la Universidad Externado de Colombia. Volumen XV. No. 3. Bogotá, 1974.-
dc.relationROMERO SOTO, Luis Enrique. Derecho Penal. Volumen II. Ed. Temis. Bogotá, 1969.-
dc.relationROXIN, Claus. Derecho Penal. Parte General. Especiales Formas de Aparición del Delito. Tomo II. Ed. Aranzadi S.A. Navarra - España, 2014.-
dc.relationVELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Fernando. Manual de Derecho Penal. Parte General. Ed. Temis. Bogotá, 2002.-
dc.relationWELZEL, Hans. Derecho Penal Alemán. Parte General. Ed. Jurídica De Chile, 1970.-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightsAbierto (Texto Completo)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.sourceRevista Estr@do-
dc.sourceRevista Estrado; Volumen 06, Número 10 (Enero 2019); páginas 5-34-
dc.subjectLegal sciences-
dc.subjectJurisprudence-
dc.subjectTheory of justice-
dc.subjectPrinciples of justice-
dc.subjectLaw-
dc.subjectContinued crime-
dc.subjectJurisprudencia-
dc.subjectTeoría de la justicia-
dc.subjectPrincipios de justicia-
dc.subjectDerecho-
dc.subjectCiencias jurídicas-
dc.subjectDelito continuado-
dc.titleEl delito continuado-
dc.titleThe crime continued-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeArtículo-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.