Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183863
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSanz Hernández, Alexia-
dc.date2013-06-08-
dc.date.accessioned2023-03-15T20:45:34Z-
dc.date.available2023-03-15T20:45:34Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/60572-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183863-
dc.descriptionEl análisis de la sociogénesis de tres casos españoles de patrimonializacion minera (Andorra, Escucha y Utrillas) nos permite bucear en los procesos de creatividad cultural, autorrepresentación comunitaria y refiguración del imaginario, que emergen de las situaciones marcadas por la incertidumbre. La tensión diálogica entre niveles actoriales ha tendido con el tiempo a la institucionalización y oficialización de lo que en el fondo es una nueva imagen de la dimensión reivindicativa con la que la población responde al cierre de las minas de carbón. Se trata de una respuesta creativa y reivindicativa del self comunitario-local y minero. Son microrresistencias que se han aliado con lo instituido para perpetuarse en el tiempo a través de su cristalización en espacios y objetos.  Title: Closure of mines and patrimonialisation: institutionalized  micro-resistances. The analysis of three Spanish cases of mining patrimonialisation (Andorra, Escucha and Utrillas) allows us to dive in the processes of cultural creativity, community self-representation and refiguration of the social imaginary, that emerge from situations marked by uncertainty. Tension between levels actoriales has tended over time to the institutionalization and formalization what is a new image of the protest dimension with which the population responds to the closure of the coal mines. It is a claim and creative response from comunitario-local and mining self. They are micro-resistances who have allied with the established institucional to perpetuate himself over time through its crystallization in spaces and objects.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEdiciones Complutensees-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/60572/4564456547430-
dc.sourceSociología del Trabajo; No. 77 (2013): When the mines close; 7-26en-US
dc.sourceSociología del Trabajo; Núm. 77 (2013): Cuando cierran las minas; 7-26es-ES
dc.source2603-9710-
dc.source0210-8364-
dc.subjectMinería del carbónes-ES
dc.subjectincertidumbrees-ES
dc.subjectcreatividad culturales-ES
dc.subjectmusealizaciónes-ES
dc.subjectcomunidad.es-ES
dc.titleCIERRE DE MINAS Y PATRIMONIALIZACIÓN Microrresistencias reivindicativas institucionalizadases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.