Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183807
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAraujo Guimaraes, Nadya-
dc.creatorHirata, Helena-
dc.date2016-05-24-
dc.date.accessioned2023-03-15T20:45:31Z-
dc.date.available2023-03-15T20:45:31Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/60377-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183807-
dc.descriptionEl texto analiza el movimiento de mercantilización del trabajo de cuidados en Brasil. Se argumenta que, además de reciente, este movimiento de asienta sobre la fluidez de las fronteras que se establecen entre el servicio profesional de cuidados y el tra-bajo doméstico remunerado. Para demostrarlo, explora datos empíricos sobre el perfil de cuidadoras y de domésticas en Brasil. En seguida, focaliza el modo como trabajadoras domiciliares de cuidados describen a su actividad, sugiriendo que la fluidez de fronteras produce una ambigüedad identitaria. Se finaliza destacando el interés del estudio sobre la mercantilización de los cuidados tanto para los debates sobre intersectorialidad, que desafían el campo de los estudios de género, como para las reflexiones contemporáneas sobre mercados y contestación moral.The blurred frontier between domestic service and professional care in Brazil.Reflexions on the commoditization processThe article analyzes some relevant trends on the process of care work commoditiza-tion in Brazil. We argue that this recent process has one main characteristic: there is a blurred frontier between domestic service and professional care work which cau-ses a convergence (on sex, race, education, working conditions) among care wor-kers and maid profiles. This prevents the emergence of solid professional identities among care workers, which is expressed in the way they describe and classify the tasks performed. Those results raise interesting questions for gender scholars and for sociologists of markets.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEdiciones Complutensees-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/60377/4564456547309-
dc.sourceSociología del Trabajo; No. 86 (2016): Care and carers; 7-27en-US
dc.sourceSociología del Trabajo; Núm. 86 (2016): Cuidados y cuidadoras; 7-27es-ES
dc.source2603-9710-
dc.source0210-8364-
dc.subjectcuidadoses-ES
dc.subjectcuidadorases-ES
dc.subjectmercantilizaciónes-ES
dc.subjectBrasiles-ES
dc.subjectgéneroes-ES
dc.subjecttrabajo.es-ES
dc.titleLa frontera entre el empleo doméstico y el trabajo profesional de cuidados en Brasil. Pistas y correlatos en el proceso de mercantilizaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.