Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183679
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Garrido Porras, Antonio | - |
dc.date | 2020-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T20:44:13Z | - |
dc.date.available | 2023-03-15T20:44:13Z | - |
dc.identifier | https://revistas.ucm.es/index.php/SOCI/article/view/69068 | - |
dc.identifier | 10.5209/soci.69068 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183679 | - |
dc.description | Rodríguez García de Cortázar, Ainhoa (2020). La pobreza vivida. Experiencias de niños, niñas y adolescentes en Andalucía. Observatorio de la Infancia en Andalucía. Escuela Andaluza de Salud Pública. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de Andalucía, 169 págs. ISBN: 978-84-09-17063-0. La pobreza vivida se inserta en esta nueva sociología de la infancia que la reconoce como un activo para el devenir social a partir de la inclusión de sus perspectivas y experiencias en el diagnóstico de la realidad y de su cooperación en la definición política y cultural de las respuestas colectivas a los retos contemporáneos. Se trata de un trabajo de especial interés para la gestiòn del conocimiento sobre la pobreza infantil e Andalucía y, particularmente relevante por el abordaje cualtitativo a través de las intervenciones de niños, niñas y adolescentes andaluces. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Ediciones Complutense | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucm.es/index.php/SOCI/article/view/69068/4564456554046 | - |
dc.relation | /*ref*/Cabrera, J., Marcos, L. (2017). Desheredados. Desigualdad infantil, igualdad de oportunidades y políticas públicas. Madrid: Save the Children España. | - |
dc.relation | /*ref*/Cerletti, A. (2003). La política del maestro ignorante: la lección de Rancière. Educación Social, 24(82), 299-308. | - |
dc.relation | /*ref*/González-Bueno, G., Bello, A., Arias, M. (2012). La infancia en España. Madrid: Unicef España. | - |
dc.relation | /*ref*/Morales, S., Magistris, G. (comp.) (2018). Niñez en movimiento: del adultocentrismo a la emancipación. Buenos Aires: Ternura Revelde, Chirimbote, Editora el colectivo. | - |
dc.relation | /*ref*/Rancière, J. (2002). El maestro ignorante. Barcelona: Alertes. | - |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Sociedad e Infancias | es-ES |
dc.source | Sociedad e Infancias; Vol. 4 (2020): Childhoods in the focus of research and children's experiences of the pandemic; 179-181 | en-US |
dc.source | Sociedad e Infancias; Vol. 4 (2020): Las infancias en el foco de la investigación y vivencias infantiles de la pandemia; 179-181 | es-ES |
dc.source | 2531-0720 | - |
dc.title | La pobreza vivida. Experiencias de niños, niñas y adolescentes en Andalucía | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.