Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18327
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVásquez Vera, María del Carmen-
dc.date2020-10-27T15:13:13Z-
dc.date2020-10-27T15:13:13Z-
dc.date2010-07-09-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:48:00Z-
dc.date.available2022-03-14T18:48:00Z-
dc.identifier2590-8669|0124-0781-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/11013-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18327-
dc.descriptionSe explican formas de control político en alcaldías venezolanas, aplicadas por el presidente Chávez para asegurar adhesión a valores de cambio postulados, desde 1999. Al inicio, estos fueron difusos, progresivamente fueron declarando el modelo socialista de la Reforma Constitucional de 2009. ésta fue negada, pero se ha consumado mediante decretos y leyes habilitantes, que restan recursos y competencias a las alcaldías y gobernaciones, desmantelan dispositivos de descentralización existentes desde 1989 y centralizan recursos económicos y de poder en el gobierno central. Los hallazgos muestran la formación de circuitos de control político, entre el gobierno central y las alcaldías, según las afiliaciones político-partidistas de los alcaldes, que catalizan mecanismos de premio/ castigo, según la adherencia o el rechazo a dichos valores, acciones congruentes y capacidad de los gobiernos locales para desarrollar gestiones autónomas.Palabras claves: control político, gobiernos locales, circuitos de poder, gobernanza, Venezuela.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherUniversidad del Zulia-
dc.publisherInstituto de Estudios Políticos IEP-
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/924/901-
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/924-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceReflexión Política; Vol. 12 No. 23 (2010): Reflexión Política; 120-
dc.subjectCiencias jurídicas y políticas-
dc.subjectDerecho-
dc.subjectInvestigaciones-
dc.subjectLegislación-
dc.subjectLegal and Political Sciences-
dc.subjectLaw-
dc.subjectInvestigations-
dc.subjectLegislation-
dc.titleCircuitos de poder y control político en la revolución chavista (1999-2010)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeArtículo-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeInfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.