Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183017
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLara, Ángel Luis-
dc.date2003-01-01-
dc.date.accessioned2023-03-15T20:42:11Z-
dc.date.available2023-03-15T20:42:11Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/CRLA0303220215A-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183017-
dc.descriptionThe new workforce may be defined in terms of «prekariat»: subject to high employability and temporariness and permanently exposed to instability as a result of the arbitrariness of employers and the one-way logic of their interests. Transferable with regard to duties, abstract in relation to content and flexible regarding job description/benefits, the new workforce inhabits a geography that results from the economic transformations and political and business changes occurred in the job market in the last twenty years. This has resulted in a dramatic change characterised by the heightening of basic parameters of employer-employee relationships themselves, that is a clear split between workforce and labour, hegemony of abstract labour and increasing colonisation of all orders of life.en-US
dc.descriptionLa nueva fuerza de trabajo puede ser definida en términos de «precariado»: sujeta a una alta empleabilidad y temporalidad, en la vivencia permanente de la inestabilidad y la sujeción a las arbitrariedades del empresariado y a la lógica unilateral de sus intereses. Intercambiable en cuanto a las tareas, inmaterial en cuanto a los contenidos y flexible en cuanto a las prestaciones la nueva fuerza de trabajo habita una geografía que es el resultado de las transformaciones económicas y las reestructuraciones políticas y patronales del mundo del trabajo y el empleo acontecidas en las dos últimas décadas. Toda una ruptura caracterizada por la intensificación de los parámetros básicos en los que se mueven las propias relaciones salariales: escisión manifiesta entre fuerza de trabajo y trabajo, hegemonía del trabajo abstracto y colonización paulatina de todos los órdenes de la vida.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEdiciones Complutensees-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/CRLA0303220215A/32387-
dc.sourceCuadernos de Relaciones Laborales; Vol. 21 No. 2 (2003): Monográfico: Sociología de las relaciones salariales; 215 - 230en-US
dc.sourceCuadernos de Relaciones Laborales; Vol. 21 Núm. 2 (2003): Monográfico: Sociología de las relaciones salariales; 215 - 230es-ES
dc.source1988-2572-
dc.source1131-8635-
dc.subject«Precariado»es-ES
dc.subjectFlexibilidad sistémicaes-ES
dc.subjectReestructuración de los mercados de trabajoes-ES
dc.subjectTrabajo Inmateriales-ES
dc.subjectSociedad de controles-ES
dc.subjectSubsunciónes-ES
dc.subject«Prekariat»en-US
dc.subjectSystemic flexibilityen-US
dc.subjectJob market restructuringen-US
dc.subjectAbstract labouren-US
dc.subjectControl societyen-US
dc.subjectSubsunctionen-US
dc.titleUna aproximación al ecosistema de la nueva fuerza de trabajo. Approaching the ecosystem of the new workforceen-US
dc.titleUna aproximación al ecosistema de la nueva fuerza de trabajo. Approaching the ecosystem of the new workforcees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.