Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18202
Título : | Conflicto Armado Interno vs. Amenaza Terrorista: La Disputa por un Concepto |
Palabras clave : | Conflicto;Armado;Terrorismo;Actores;Políticos;Guerrilla;Colombia;Fuerzas;Beligerantes;Conflict;Armed;Terrorism;Actors;Politicians;Guerrilla;Colombia;Forces;Belligerents |
Editorial : | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Universidad EAFIT Instituto de Estudios Políticos IEP |
Descripción : | Uno de los aspectos más polémicos del mandato del presidente colombiano álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue el cambio de denominación que hizo su gobierno al conflicto armado interno que vive el país desde hace medio siglo. Según él, en Colombia no ha habido ni hay un conflicto armado, sino una ";amenaza terrorista". Ello implicó, cerrar la opción a que los grupos armados, en especial los guerrilleros, fueran considerados actores políticos, a una solución política negociada a la confrontación. El artículo analiza los argumentos centrales de esa postura política e ideológica, y plantea que el asunto hace parte de la disputa conceptual por lograr el control del lenguaje sobre dicho conflicto armado o lo que el historiador y filósofo alemán Reinhart Koselleck define como una ";lucha por las denominaciones". |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18202 |
Otros identificadores : | 2590-8669|0124-0781 http://hdl.handle.net/20.500.12749/11004 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.