Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18196
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Villalobos, Camila Alejandra | - |
dc.date | 2020-10-26T23:56:41Z | - |
dc.date | 2020-10-26T23:56:41Z | - |
dc.date | 2017-07-23 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T18:47:49Z | - |
dc.date.available | 2022-03-14T18:47:49Z | - |
dc.identifier | 2590-8901 | - |
dc.identifier | 0120-8578 | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/8296 | - |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | - |
dc.identifier | 10.29375/01208578.2854 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18196 | - |
dc.description | Teniendo en cuenta la relativa novedad del concepto de violenciaextrema y del fenómeno de los ataques con agentes químicos, el presentetexto pretende analizar los diferentes contextos desde los que puede servista la violencia extrema y los elementos que la describen, con el fin dearticular dicho concepto al fenómeno de los ataques con agentesquímicos. Es decir, se busca determinar y explicar por qué este tipo deataques se configuran como un acto de violencia extrema,específicamente sobre las mujeres, en consideración de las historias ytestimonios de las víctimas sobrevivientes de este flagelo en Colombia.A partir de ello, se pretende visibilizar la obligación del Estado deprevenir y reducir estos ataques, proponiendo soluciones a mediano ylargo plazo, desde las tres ramas del poder público | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2854/2372 | - |
dc.relation | /*ref*/Arcaute Velazquez , F. F., García Nuñez, L. M., Noyola Vilallobos, H. F., Espinoza Mercado, F., & Rodríguez Vega, C. E. (2015). Mecanismos de lesión en actos de violencia extrema. Cirugía y Cirujanos, 257-262. | - |
dc.relation | /*ref*/Arendt, H. (2007 ). Los orígenes del totalitarismo. Ciudad de México: Taurus . | - |
dc.relation | /*ref*/Bhullar, D. (2013). Acid Throwing: A cause of concern [Ataques con ácido: Una causa de preocupación]. Journal of Punjab Academy of Forensic Medicine & Toxicology , 60-62. | - |
dc.relation | /*ref*/Castro, L. J. (2016). La escritura del horror en los cuerpos: violencia ontológica y simbolismo de crueldad . Estudios Políticos, 57-80. | - |
dc.relation | /*ref*/Cavarero, A. (2009). Horrorismo. Nombrando la violencia contemporánea (Saleta de Salvador Agra, trad.). Barcelona: Anthropos Editorial. | - |
dc.relation | /*ref*/Congreso de la República. (06 de Enero de 2016). Ley 1773 de 2016. Ley Natalia Ponce. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | - |
dc.relation | /*ref*/Fundación Natalia Ponce de León; Consultorio Jurídico Universidad del Rosario; Grupo de Acciones Públicas (GAP). (21 de Marzo de 2017). Cartilla Práctica Derechos de las Víctimas Sobrevivientes de Ataques con Agentes Químicos. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/consultorio-juridico/Documentos/CartillaSobrevivientesWeb.pdf | - |
dc.relation | /*ref*/Ibañez, E. A. (2014). Feminización y subalternización del otro enemigo. Construcción y destrucción de corporalidades en contextos de conflicto armado y violencia extrema. Colombia Internacional, 57-82. | - |
dc.relation | /*ref*/Jolin, N. (2016). Gender-Based Violence in Colombia: New Legislation Targets Femicides and Acid Attacks [Violencia basada en género en Colombia: Nuevos objetivos legislativos en feminicidios y ataques con ácido]. Tulane Law Review, 371-371. | - |
dc.relation | /*ref*/ONU Mujeres. (2012). Centro virtual de conocimiento para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas. Obtenido de Ataques con ácido: http://www.endvawnow.org/es/articles/607-ataques-con-acido.html | - |
dc.relation | /*ref*/Osorio, A. (2005). Violencias extremas y etnicidad: la ex Yugoslavia. Alteridades, 75-84. | - |
dc.relation | /*ref*/Segato, L. R. (2010). Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires : Prometeo. | - |
dc.relation | /*ref*/Tiempo real, tiempo de verdad. (14 de Julio de 2014). Tiempo real, tiempo de verdad. Obtenido de Yolima Sánchez/Víctima de ataque con ácido: https://www.youtube.com/watch?v=5V0lWrqL2DY | - |
dc.relation | /*ref*/Turner, J. H. (2007). Self, emotions and extreme violence: Extending symbolic interationist theorizing [Uno mismo, las emociones y la extrema violencia: Extendiendo la teorización interaccionista simbólica]. Symbolic Interaction , 501-530. | - |
dc.relation | /*ref*/Weiss, J. (2014). Women's rights in Colombia: acid attacks on the rise [Derechos de las mujeres en Colombia: ataques con ácido en aumento]. World Affairs , 50-57. | - |
dc.relation | /*ref*/Wieviorka, M. (2003). Violencia y crueldad (M. Escamilla, trad.). Anales de la cátedra Francisco Suárez, 155-171. | - |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2854 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | - |
dc.source | Temas Socio-Jurídicos; Vol. 36 Núm. 73 (2017): Temas Socio-Jurídicos; 13-33 | - |
dc.subject | Violencia extrema | - |
dc.subject | Ataques con ácido | - |
dc.subject | Mujeres | - |
dc.subject | Crueldad | - |
dc.subject | Prevención | - |
dc.subject | Extreme violence | - |
dc.subject | Acid attacks | - |
dc.subject | Women | - |
dc.subject | Cruelty | - |
dc.subject | Prevention | - |
dc.title | Los ataques con agentes químicos como forma de violencia extrema contra las mujeres en Colombia | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | Artículo | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | Info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.