Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18189
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRuiloba Núñez., Juana María-
dc.date2020-10-27T15:12:40Z-
dc.date2020-10-27T15:12:40Z-
dc.date2014-07-02-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:47:49Z-
dc.date.available2022-03-14T18:47:49Z-
dc.identifier2590-8669|0124-0781-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/10906-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co-
dc.identifier10.29375/01240781.1976-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18189-
dc.descriptionEste trabajo comienza con una reflexión sobre "las mujeres y la política local". En particular, se presentan los debates teóricos referidos al concepto de subrepresentación.El propósito de este estudio es examinar la desigualdad entre géneros en los cargos públicos locales (las estadísticas muestran bajas tasas de alcaldesas en todo el mundo). Se observa cómo, en el ámbito político municipal, hay algunos factores que afectan a la participación femenina: barreras culturales e institucionales, aspectos de los sistemas políticos o el sistema de reclutamiento partidista.Este artículo pretende repensar cómo se ha estudiado tradicionalmente la representación de las mujeres, prestando especial atención a las alcaldesas. Se propone una agenda para la investigación futura. Finalmente, la última sección examina el caso español.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNAB-
dc.publisherInstituto de Estudios Políticos IEP-
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1976/1765-
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1976-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceReflexión Política; Vol. 16 No. 31 (2014): Reflexión Política (enero a junio); 54-63-
dc.subjectAlcaldes-
dc.subjectGobierno local-
dc.subjectMunicipios-
dc.subjectMujeres en política-
dc.subjectMayors-
dc.subjectLocal government-
dc.subjectMunicipalities-
dc.subjectWomen in politics-
dc.titleMujeres en el gobierno local: más allá de los números-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeArtículo-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeInfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.