Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18138
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorParra Rojas, Laura Milena-
dc.contributorCarvajal Almeida, Luis Raúl-
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000089632-
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-4802-9705-
dc.creatorGómez, Juana Camila-
dc.creatorLeón J., Johana Shirley-
dc.creatorMartínez Puentes, Camilo-
dc.date2020-06-26T16:48:32Z-
dc.date2020-06-26T16:48:32Z-
dc.date2004-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:45:44Z-
dc.date.available2022-03-14T18:45:44Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/525-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18138-
dc.descriptionLa actualidad energética colombiana no es ajena a los problemas de seguridad nacional, ni a la falta de inversión extranjera en exploración y producción frente a unas escasas reservas de energético primario, es justamente en este escenario donde las empresas del sector del gas deben plantear sus líneas de acción, no solamente desde la exploración del recurso, sino involucrando incluso el consumidor final (usuario: residencial, comercial o industrial), quien será el llamado a posicionar el gas como un sustituto dentro del mercado energético. Dentro de los aspectos globales que debe considerar las empresas pertenecientes al sector del gas natural en Colombia se encuentra entre otros, el tema de la contratación. Sin embargo, no sugiere exclusivamente la contratación como materialización del negocio jurídico, sino la contratación como elemento que dinamiza y permite la creación de un mercado que procure en lo posible la existencia de competencia dentro del paradigma de la eficiencia. La creación del nuevo modelo colombiano en la prestación de los llamados servicios públicos domiciliarios a partir de la promulgación de la Carta Política de 1991, y del desarrollo legislativo efectuado por la Ley 142 de 1994 y sus decretos reglamentarios, permite la separación de las actividades prestadas por las diferentes empresas en procura de introducir la competencia en aquellos sectores donde sea posible. En este marco general, el gas natural es regulado en Colombia a través de sus etapas de exploración, explotación, transporte, distribución y consumo final por las disposiciones generales antes mencionadas y particularmente por las resoluciones expedidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG –.-
dc.descriptionINTRODUCCIÓN 7 CAPÍTULO I GENERALIDADES DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE GAS 1. GAS NATURAL 1.1 Historia del gas natural 1.2 Definición de gas natural 1.3 Fases del gas natural 8 9 16 2. EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE GAS NATURAL 2.1 Antecedentes 2.2 Plan de Masificación del Gas 16 19 3. MARCO JURÍDICO DEL TRANSPORTE DE GAS NATURAL EN COLOMBIA 3.1 Ley 142 de 1994 3.2 Ley 401 de 1997 3.3 Resolución CREG 057 3.4 Resolución CREG 071 3.5 Resolución CREG 023 3.6 Resolución CREG 125 20 20 20 21 21 21 CAPÍTULO II ESTRUCTURA DEL SECTOR DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA 1. PRODUCCION 1.1 Cuencas de Gas Natural en Colombia 2. TRANSPORTE 2.1 Sistema de Recolección 2.2 Sistema de Transmisión 2.3 Sistema Interior 2.4 Sistema Costa Atlántica 2.5 Tarifas de Transporte 2.6 Reglamento Único de Transporte – RUT 2.6.1 Funciones de los CPC 2.6.2 Acceso y servicio de transporte 2.6.3 Tipo de contrato 2.6.4 Boletín electrónico de operaciones 3. DISTRIBUCIÓN 3.2 Tarifas de Distribución 4. COMERCIALIZACIÓN 23 24 28 28 28 30 31 31 32 32 33 34 34 35 37 38 CAPÍTULO III EL TRANSPORTE DE GAS NATURAL DENTRO DE LA REGULACIÓN DE LOS SPD. 1. NOCION DE SERVICIO PÚBLICO 1.1 Servicio Público desde la perspectiva francesa 1.2 El servicio público en Colombia 2. MODOS DE GESTION O PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS 3. REGULACION DEL TRANSPORTE DE GAS 41 41 45 47 50 CAPÍTULO IV CONTRATO DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL 1. CONSIDERACIONES GENERALES 54 2. DEFINICIÓN DEL CONTRATO DE TRANSPORTE DE GAS 2.1 Partes en el contrato de transporte de gas natural 2.2 Objeto del contrato de transporte de gas natural 2.3 Cargos en el contrato de transporte de gas natural 2.4 Obligaciones del transportador 2.5 Obligaciones del Remitente 2.6 Impuestos 2.7 Legislación Aplicable 56 57 58 58 61 62 63 63 CAPÍTULO V CONTRATOS DE TRANSPORTE DE GAS EN LA LEGISLACIÓN CANADIENSE 1. GENERALIDADES DE LOS CONTRATOS CANADIENSES 2. TIPOS DE ARREGLOS CONTRACTUALES 2.1 Contrato de transporte de gas a largo plazo 2.2 Contratos de transporte de gas a corto plazo 2.3 Contratos interrumpibles 2.4 Contratos de servicios de transporte de gas 2.4.1 Parking y Loan 2.4.2 Pooling 2.4.3 Blending 65 66 67 68 70 71 71 73 74 CAPÍTULO VI APLICABILIDAD DE LOS CONTRATOS CANADIENSES DE TRANSPORTE EN COLOMBIA 1. GENERALIDADES DE LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS 2. CONTRATOS CANADIENSES APLICADOS EN COLOMBIA 2.1 Servicio Interrumpible tipo parking y Loan 2.2 Servicio tipo Blending 2.3 Situación actual de ecogás 2.4 Análisis del RUT en cuanto al servicio interrumpible 2.4.1 Desvíos 2.4.2 Contratos de servicio de transporte 2.4.3 Mercado secundario bilateral del transporte y suministro de gas 2.4.4 Liberación de la capacidad en firme 2.4.5 Estructura tarifaria 2.4.6 Parking y Loan 76 78 79 79 80 81 82 83 83 83 84 85 CAPÍTULO V CONCLUSIONES 94 BIBLIOGRAFÍA 97 ANEXOS 100-
dc.descriptionPregrado-
dc.descriptionThe current Colombian energy situation is not alien to national security problems, nor to the lack of foreign investment in exploration and production in the face of scarce primary energy reserves, it is precisely in this scenario where companies in the gas sector must propose their lines of action, not only from the exploration of the resource, but also involving the final consumer (user: residential, commercial or industrial), who will be called upon to position gas as a substitute within the energy market. Among the global aspects that companies belonging to the natural gas sector in Colombia must consider is, among others, the issue of contracting. However, it does not exclusively suggest contracting as a materialization of the legal business, but contracting as an element that stimulates and allows the creation of a market that seeks as far as possible the existence of competition within the efficiency paradigm. The creation of the new Colombian model in the provision of the so-called home public services from the enactment of the 1991 Political Charter, and the legislative development carried out by Law 142 of 1994 and its regulatory decrees, allows the separation of the activities provided by the different companies in an attempt to introduce competition in those sectors where possible. In this general framework, natural gas is regulated in Colombia through its stages of exploration, exploitation, transportation, distribution and final consumption by the general provisions mentioned above and particularly by the resolutions issued by the Energy and Gas Regulation Commission - CREG -.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas-
dc.publisherPregrado Derecho-
dc.relationGómez, Juana Camila, León J., Johana Shirley, Martínez Puentes, Camilo (2004). Aplicación de los contratos de transporte de gas loan, parking, blending y pooling en el derecho canadiense y en Colombia. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.relationAMEL A, GIL MAYA R. Teoría de los gases colombianos. Universidad de Antioquía. Medellín. 1997.-
dc.relationAMOROCHO CORTES, ENRIQUE. Apuntes sobre Energía y Recursos Energéticos, UNAB, Primera Edición 2000.-
dc.relationEnergía Eléctrica y Gas; Análisis del sector. Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF. Bogotá, Colombia. 2002.-
dc.relationARCE ROJAS, David. Marco Constitucional de los Recursos Energéticos. Historia de Petróleo Revista Univesitas No 35. Universidad Externado de Colombia.-
dc.relationBUZZLINO, Edgar. Organización del Sector del Gas Experiencia Internacional. Novacorp International Consulting Inc.-
dc.relationCEPEDA ESPINOSA, Manuel José. Derecho, Política y Constitucional. Universidad de los Andes Facultad de Derecho. 1986-
dc.relationCHASE, AQUILANO and JACOBS. Production and Operations Management, Manufacturing and Services. Eight Edition Irwin McGraw - Hill Inc. USA. 1.998-
dc.relationCLAVER RAMIREZ Y GOMEZ, Bernardo. Comentarios al régimen constitucional y legal de los servicios públicos domiciliarios. Primera Edición. Biblioteca Jurídica DIKE. Medellín, Colombia. 2001.-
dc.relationCOCK, Jorge Eduardo. Organización del Sector del Gas. La experiencia Internacional. Reordenamiento Institucional del sector del gas en Colombia. Comisión Nacional de Energía. Editorial Presencia. Bogotá. 1992.-
dc.relationCRANE, DIVISION DE INGENEIRIA. Flujo de Fluidos, en válvulas, accesorios y tuberías. Editorial McGraw – Hill 1.999-
dc.relationDEL GUAYO CASTIELA, Iñigo. Historia del Servicio Publico de Suministro de Gas. Madrid, España. 1990.-
dc.relationECOGAS. Informe Semestral. Enero – Abril. Vicepresidencia de Desarrollo Comercial. Bucaramanga. 1998.-
dc.relationECOGAS. Informe Semestral. Julio – Diciembre. Vicepresidencia de Desarrollo Comercial. Bucaramanga. 1999.-
dc.relationECOGAS. Informe de Gestión. Julio – Diciembre. Vicepresidencia de Desarrollo Comercial. Bucaramanga. 1999.-
dc.relationECOGAS. Informe Semestral. Julio – Diciembre. Vicepresidencia de Desarrollo Comercial. Bucaramanga. 2001.-
dc.relationGOMEZ CARDONA, Efraín. Derecho Administrativo Social Democrático. Tomo I. Editorial JCAS, Bogotá. 1999.-
dc.relationGUAYO CASTIELLA, Iñigo. El servicio público del gas; producción, transporte y suministro. Madrid, España. 1992.-
dc.relationLATORRE, Mario. 1930 – 1934. Olaya Herrera un Nuevo Régimen. En nueva Historia de Colombia. Tomo I. Planeta. Bogotá. 1989.-
dc.relationMARTINEZ, Macias y Otros. Diccionario de Gas Natural. Ingenieros Consultores y Asociados Co. Venezuela. 2002.-
dc.relationMESA SUAREZ, Andrea. El mercado de gas natural colombiano; un análisis institucional. Bogotá, Colombia. 1998.-
dc.relationMINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Memorias al Congreso Nacional 2001 – 2002. Bogotá. 2003.-
dc.relationMORENO, Luis Ferney. Los Servicios Públicos Domiciliarios. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2000.-
dc.relationOCAMPO LOPERA, Tulio Mario. El contrato de transporte. Jurídica de Colombia. Medellín, Colombia. 1990.-
dc.relationPOVEDA GOMEZ, Abdón Alejandro. Servicios Públicos Domiciliarios. La Calidad de vida, un derecho fundamental de la persona. Biblioteca Jurídica DIKE. Segunda Edición. 1995.-
dc.relationQUINTERO CORREA, Maria del Rosario; VELASQUEZ HERRERA, Rosmery. De la Constitución al Proceso. Editorial Leyer. Bogotá, Colombia. 2002.-
dc.relationQUINTO ROMERO, Javier. Dificultades para establecer la competencia efectiva en gas natural en España. Departamento de Economía General, Facultad de ciencias económicas y empresariales. Universidad de San Pablo. España. 2001.-
dc.relationQUINTO ROMERO, Javier. En busca de un mercado competitivo de gas natural en España. Prologo de Gaspar Ariño Ortiz. Granada, España. 2001.-
dc.relationRODRIGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. Temis. Bogotá. 2002.-
dc.relationSALAZAR MONTOYA, Jaime. Introducción al estudio del transporte. Universidad Externado de Colombia. 2001.-
dc.relationSANTIAGO, Miguel Angel. Crónica de la concesión de mares. Medios de comunicación externa de ECOPETROL 1986.-
dc.relationSANTOFIMIO G, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1998.-
dc.relationTAFUR GONZALEZ, José Ricardo. Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Ley 142 y 143 de 1994.-
dc.relationUNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA. Estadística Minero Energéticas 1998. Bogotá. 1999.-
dc.relationUNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA. La cadena del Gas Natural. Bogotá. 1999.-
dc.relationUNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA. Estadística Minero Energéticas 1999. Bogotá. 2000.-
dc.relationUNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA. Estadística Minero Energéticas 1991 - 2002. Bogotá. 2003.-
dc.relationUNIVERSIDAD LIBRE DE BARRANQUILLA. Los servicios públicos domiciliarios en Colombia. Análisis socio Jurídico. Universidad Libre. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Centro de investigaciones socio jurídicas. 2001.-
dc.relationVELASQUEZ JARAMILLO, Luis Guillermo. Bienes. Editorial Temis. Bogotá. 2000.-
dc.relationVILLARRUEL TORO, Julián. La Cadena de Gas Natural en Colombia. Unidad de Planeación Minero Energético. Versión 2001-2002.-
dc.relationWICHERT, Edward. P. Eng. Sogapro Engineering ltd. Calgary, Alberta, Canada, August, 1998.-
dc.relationYERGIN, Daniel. La Historia del Petróleo. Javier Vergara Editores. 1992.( Para algunas partes de aspectos técnicos).-
dc.relationLey 10 de 1961-
dc.relationLey 142 de 1994-
dc.relationLey 143 de 1994-
dc.relationLey 401 de 1997-
dc.relationCódigo de Comercio-
dc.relationDecreto 1873 de 1973-
dc.relationresolución 057 de 1996-
dc.relationresolución 014 de 1996-
dc.relationResolución 015 de 1996-
dc.relationResolución 017 de 1996-
dc.relationResolución 018 de 1996-
dc.relationresolución 020 de 1996-
dc.relationresolución 021 de 1996-
dc.relationresolución 022 de 1996-
dc.relationresolución 029 de 1996-
dc.relationresolución 071 de 1999-
dc.relationresolución 023 de 2000-
dc.relationresolución 125 de 2003-
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-540 de 1992-
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-473 de 1992-
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-600 de 1995-
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-702 de 1999-
dc.relationhttp://www.cbh.org.bo - Cámara Boliviana de Hidrocarburos-
dc.relationhttp://www.cne.cl/ - Comisión nacional de energía, información chilena.-
dc.relationhttp://www.sec.cl/index_combustible.htm - Superintendencia de Electricidad y Combustibles.-
dc.relationhttp://www.cdec-sic.cl - Centro de despacho económico del sistema interconectado central.-
dc.relationhttp://www.energas.cl/index2.htm - Empresa distribuidora de gas de la V región.-
dc.relationhttp://www.enargas.gov.ar/ - Ente regulador del gas de Argentina, información y mapas.-
dc.relationhttp://www.superhid.gov.bo/ - Superintendencia de Hidrocarburos de Bolivia, mapas y precios del gas.-
dc.relationhttp://www.ecopetrol.com.co - Empresa colombiana de petróleos.-
dc.relationhttp://www.energia.gov.bo - Viceministerio de Energía e Hidrocarburos de Bolivia, estadísticas y mapas.-
dc.relationhttp://www.transcanada.com/business/PDFTariff/index.html - Transcanada-
dc.relationhttp://www.columbiagastrans.com/cgt_trans.html - Columbia Gas Pipeline-
dc.relationhttp://www.isa.com.co/isaprensa/informe.htm - ISA Informe Diario-
dc.relationhttp://tebb.epenergy.com/ebbTGP/ebbmain.asp?sPipelineCode=TGP - Tennessi Gas Pipeline-
dc.relationwww.ecogas.com.co - Empresa Colombiana de Gas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsAbierto (Texto Completo)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International-
dc.subjectHome natural gas-
dc.subjectTransportation-
dc.subjectGas pipelines-
dc.subjectContracts and specifications-
dc.subjectCommercial contracts-
dc.subjectLaw-
dc.subjectInvestigations-
dc.subjectAnalysis-
dc.subjectConsumer-
dc.subjectForeign investment-
dc.subjectEnergy reserves-
dc.subjectGas natural domiciliario-
dc.subjectTransporte-
dc.subject Gasoductos-
dc.subjectContratos y especificaciones-
dc.subjectContratos comerciales-
dc.subject Derecho-
dc.subjectInvestigaciones-
dc.subjectAnálisis-
dc.subjectConsumidor-
dc.subjectInversión extranjera-
dc.subjectReservas energéticas-
dc.titleContratos de transporte de gas Loan, Parking, Blending y Pooling en el derecho canadiense y su aplicación en Colombia-
dc.titleLoan, Parking, Blending and Pooling gas transportation contracts in Canadian law and their application in Colombia-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typeTrabajo de Grado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP-
dc.coverageBucaramanga (Colombia)-
dc.coverageCanadá-Colombia-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.