Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/180868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMagallanes Udovicich, Mariana Loreta-
dc.date2014-12-30-
dc.date.accessioned2023-03-15T20:33:50Z-
dc.date.available2023-03-15T20:33:50Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/48165-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/180868-
dc.descriptionThis paper analyzes the institutional and professional reorganization of Diagonales Journal’s newsroom, La Plata, Buenos Aires, Argentina, in its digitization context since December 2011. Based on deep interviews done to employees and former employees, this paper retrieves the professional experience of Cyber Journalism as part of emerging work routines. At the same time this article aims to approach the personal consequences that these processes have caused to the professionals involved. In this context, we recover some factors that, according to the interviews, have been identified as newsroom's routine stressors during the transition to digital edition.en-US
dc.descriptionEl siguiente artículo aborda la reorganización institucional y profesional de la redacción del diario Diagonales de la ciudad de La Plata, Buenos Aires (Argentina), a partir del proceso de digitalización de la edición iniciada en diciembre de 2011. Se trabaja sobre entrevistas en profundidad a los empleados y ex empleados de este diario buscando recuperar tanto las experiencias profesionales del ciberperiodismo, a raíz de la conformación de rutinas laborales emergentes, así como las consecuencias subjetivas que estos procesos tuvieron para los profesionales involucrados. En este marco se recuperan algunos elementos que, según los entrevistados, se posicionaron como estresores laborales al interior de la redacción periodística al momento de la transición a la edición digitales-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherGrupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguases-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/48165/45047-
dc.sourceTeknokultura. Journal of Digital Culture and Social Movements; Vol. 11 No. 3 (2014): Miscellany; 607-636en-US
dc.sourceTeknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales; Vol. 11 Núm. 3 (2014): Miscelánea; 607-636es-ES
dc.sourceTeknokultura. Revista de Cultura Digital e Movimentos Sociais; v. 11 n. 3 (2014): Miscelânea; 607-636pt-BR
dc.source1549-2230-
dc.subjectDigitalización periodísticaes-ES
dc.subjectsistemas de trabajoes-ES
dc.subjectnegociación laborales-ES
dc.subjectprocesos de producción.es-ES
dc.subjectJournal digitalizationen-US
dc.subjectwork systemsen-US
dc.subjectlabor negotiationsen-US
dc.subjectproduction process.en-US
dc.titleCyber Journalism: Journal writing’s digitizing, Neo routines and Job stressen-US
dc.titleCiberperiodismo: Digitalización de redacciones, neorutinas y estrés laboral.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeKarpetaes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.